
LOGROÑO, 21 de octubre.
La portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Logroño, María Jiménez, lanzó una dura crítica este martes respecto a la situación actual de la ciudad, argumentando que "no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado". En este contexto, instó al alcalde Conrado Escobar a que realice "autocrítica" y considere un "cambio de rumbo" en la gestión que se lleva a cabo en la capital de La Rioja. "El intento de distanciarse de VOX está llevando al alcalde a moverse más hacia la izquierda, es hora de que lo reflexione", declaró.
Durante su intervención en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Ciudad, donde los grupos municipales pudieron expresar sus opiniones, Jiménez subrayó la necesidad de ofrecer una visión "realista" de Logroño, contraria a la imagen idílica presentada por el alcalde en su discurso anterior y en las fotografías institucionales.
La portavoz de VOX criticó al Partido Popular, afirmando que "se llenan de elogios mientras la realidad contrasta enormemente". Expresó su preocupación por la creciente desconfianza de los ciudadanos hacia una administración que, según ella, no cumple con los estándares de eficacia y transparencia que la ciudadanía demanda.
En su discurso, Jiménez hizo hincapié en el impacto negativo de la situación económica, resaltando un desequilibrio presupuestario de 8 millones de euros, que está llevando a recortes en los servicios públicos, afectando tanto a la cantidad como a la calidad. Denunció que esta situación se pretende compensar a través de un aumento de impuestos y ajustes que deberían ser excepcionales pero se han convertido en norma.
A lo largo de su intervención, la portavoz acusó al Gobierno municipal de actuar con "improvisación" y perder la confianza de la ciudadanía debido a la falta de planificación. Usó como ejemplo las fiestas de San Mateo, calificadas por los ciudadanos como las peores de la historia, lo que a su juicio refleja una mala gestión de los recursos públicos.
"A pesar de todo esto, siguen presentando un discurso complaciente", agregó Jiménez, quien señaló que la calidad de vida de los ciudadanos se ve amenazada, con impuestos al alza y servicios en declive. Mencionó específicamente el área de la vivienda, donde denunció la falta de una política clara para abordar el tema, lo que frena cualquier progreso.
En el ámbito comercial, Jiménez señaló que, aunque se reportan más aperturas que cierres de negocios en el primer semestre, estos datos no reflejan una tendencia sólida y consideró que falta un plan claro para revitalizar el comercio local. Criticó que las propuestas de VOX son ignoradas simplemente porque provienen de su grupo, poniendo como ejemplos las iniciativas relacionadas con los pisos turísticos y las mejoras en infraestructura.
"Hay un sentimiento generalizado de desorientación. La gestión se reduce a apagar fuegos sin un plan claro, lo que estanca el avance de la ciudad y hace que los ciudadanos pierdan confianza en las instituciones", advirtió. "Los resultados del último año no han sido positivos", sentenció.
Ante esta situación, María Jiménez exigió "autocrítica y un cambio de rumbo", instando al alcalde a dejar de "vender un Logroño idealizado que no puede manejar en el presente". Finalizó diciendo que la ciudad requiere resultados reales y no soluciones temporales.
En respuesta, el alcalde Conrado Escobar se defendió, aclarando su posición moderada y su disposición a colaborar tanto con VOX como con otros grupos como Podemos-IU en lo que beneficie a la ciudad. "Como alcalde, represento a todos", afirmó.
Sin embargo, el alcalde también criticó a Jiménez, acusándola de no presentar propuestas concretas y de caer en contradicciones. Afirmó que ella había exigido un cambio sin ofrecer alternativas viables, lo que dificultaba el debate. "Parece que le falta un poco de experiencia", añadió entre risas.
Escobar reiteró la importancia de mantener la confianza ciudadana, reconociendo que es necesario trabajar todos los días para ganarla, pero defendió su gestión al mencionar mejoras concretas como la adjudicación de un contrato de jardinería y mejoras en el servicio de ayuda a domicilio, pidiendo a VOX que ofreciera propuestas constructivas.
Finalmente, el alcalde argumentó que la gestión de un ayuntamiento va más allá de implementar un programa electoral y debe centrarse en hacer que la ciudad funcione de manera efectiva. Destacó logros en seguridad, transporte urbano y revitalización comercial, afirmando que estos son ejemplos de una gestión sólida y transparente.
"La primera fase de nuestro programa es asegurar que la ciudad opere correctamente. Si logramos esto, estaremos en el camino correcto", concluyó Conrado Escobar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.