Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

UPTA demanda un acuerdo vital de diálogo social en La Rioja por el urgente relevo generacional.

UPTA demanda un acuerdo vital de diálogo social en La Rioja por el urgente relevo generacional.

LOGROÑO, 14 de octubre.

El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomas (UPTA) de La Rioja, Eduardo Abad, ha hecho un llamado urgente a la necesidad de establecer un "gran pacto de diálogo social" en la comunidad, dado el crucial momento de relevo generacional que se avecina.

En una rueda de prensa celebrada en Logroño junto a su contraparte regional, Javier Marzo, Abad enfatizó que el relevo generacional debe convertirse en un tema prioritario en la agenda política y social de La Rioja.

Afirmó que cerca de 6.000 autónomos en la región se encuentran en una edad cercana a la jubilación, lo que resalta la urgencia de que este proceso se convierta en un motor clave para fomentar el autoempleo y la reactivación económica en La Rioja.

“Nos enfrentamos a un desafío enorme”, indicó Abad, “ya que aproximadamente el 20% de los autónomos de nuestra región dejarán su actividad en un horizonte de cuatro años”.

Asimismo, añadió que la situación del empleo por cuenta ajena presenta dificultades similares, lo que sugiere que este fenómeno no afecta solo a los autónomos, sino también a los trabajadores asalariados.

Con esto en mente, Abad resaltó la importancia de crear "un gran pacto del Gobierno de La Rioja" que implemente las medidas necesarias para promover el emprendimiento y hacer frente a la inminente clausura de numerosas actividades en los próximos años.

Su propuesta se centra en la necesidad de reemplazar a los trabajadores que se jubilan con nuevas generaciones que, gracias a su experiencia profesional, puedan mantener las empresas operativas.

Además, puso de manifiesto que el aumento de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se debe en gran parte al número creciente de autónomos extranjeros.

Destacó que “el 70% de las nuevas altas de autónomos son de origen extranjero” y que actualmente se aproxima a los 3.500 en la región.

Contrario a la percepción de fragilidad, Abad subrayó que estos autónomos cuentan con elevadas calificaciones y se desempeñan en sectores clave como la agricultura y diversas profesiones técnicas como la pintura, electricidad y fontanería.

Así, concluyó que “estos profesionales han venido para establecerse y contribuir al crecimiento económico, ayudando a mantener los positivos indicadores económicos de La Rioja”.