Los precios en La Rioja han experimentado una disminución del 0,2 por ciento respecto al mes anterior, situando su tasa interanual en el 3 por ciento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.
A nivel nacional, aunque el Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó cambios en mayo en comparación con el mes anterior, su tasa interanual disminuyó nueve décimas, hasta el 3,2%, lo que demuestra un abaratamiento en los carburantes y alimentos que lograron contener el crecimiento del precio en un 12%.
La bajada de precios en La Rioja se dio en el capítulo de 'Transporte', que descendió en un 1,7%, seguido de 'Ocio y cultura' con una disminución de cinco décimas, 'Vivienda' con un 0,4%, y 'Menaje' y 'Medicina', ambas con una disminución del -0,1% en cada caso.
En lo que se refiere a Comunicaciones y Enseñanza, los precios no registraron cambios el mes pasado, mientras que el IPC aumentó ligeramente en los otros capítulos del INE. En términos muy específicos, los índices que más aumentaron en mayo fueron 'Vestido y calzado' y 'Hoteles, cafés y restaurantes', ambos con seis décimas de aumento en los precios. En cuanto a 'Bebidas alcohólicas y tabaco', se registró un aumento del 4% en el IPC, mientras que en 'Alimentos y bebidas no alcohólicas' el incremento fue del 0,2% y en 'Otros' un aumento del 0,1%.
En lo que va del año en curso, el índice acumulado en general ha aumentado un 1,5%. 'Vivienda' lidera la mayor caída con un 6,8% menos, seguido de 'Vestido y calzado' con una disminución del 0,7% hasta el mes pasado. Por otro lado, el resto de las secciones han aumentado, siendo 'Comunicaciones' la sección que más aumentó con un 5%, seguida de 'Alimentos y bebidas no alcohólicas' y 'Bebidas alcohólicas y tabaco', con un aumento del 4,3% y 4,1% respectivamente, mientras que 'Hoteles, cafés y restaurantes' aumentó un 4,1%. Además, 'Otros' subió un 2,6%, 'Transporte' un 2%, 'Menaje' un 1,8%, mientras que 'Medicina', 'Ocio y cultura' y 'Enseñanza' tuvieron pequeños aumentos.
El índice interanual, en comparación con mayo del año pasado y con un aumento general del 3%, tiene descensos en 'Vivienda' con un -12,3%, 'Transporte' con un -2,8% y 'Vestido y calzado' con una disminución del 0,1%. En contraste, entre los aumentos de los últimos doce meses, el más significativo se registró en 'Alimentos y bebidas no alcohólicas', con un aumento del 11,9%, seguido de 'Bebidas alcohólicas y tabaco' con un 9,1% y 'Hoteles, cafés y restaurantes' con un 7,5%, mientras que se produjeron aumentos más moderados en 'Menaje', de un 5,9%, en 'Otros' con un 5,1%, en 'Ocio y cultura' con un 4,8%, en 'Comunicaciones' con un incremento del 2,5% y en 'Medicina', con un aumento del 1%.
A nivel autonómico, Baleares registró el mayor aumento del 0,2%, seguida por un crecimiento del 0,1% en Castilla y León y Extremadura el mes pasado, mientras que Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, País Vasco y Ceuta no sufrieron cambios en el IPC. Por su parte, los precios bajaron una décima en Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra, y tres décimas menos en Melilla, Asturias y Madrid.