Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Sindicatos denuncian restricción de huelga en transporte de viajeros.

Sindicatos denuncian restricción de huelga en transporte de viajeros.

Los sindicatos convocantes de la huelga de trabajadores del sector de transporte de viajeros en La Rioja han pedido la jubilación anticipada a través de la aplicación de coeficientes reductores, argumentando que es una cuestión de salud pública.

LOGROÑO, 28 Oct.

Lamentan la escasa incidencia de seguimiento de la huelga debido a la imposición de servicios mínimos abusivos por parte del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Logroño, lo que ha llevado a que las personas trabajadoras no puedan ejercer su derecho a hacer huelga, según los sindicatos convocantes.

La secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en La Rioja, Nuria Vicente Medina, junto con otros sindicatos (UGT, CNT, USO), ha criticado públicamente la imposición de servicios mínimos, señalando que no se permite a los trabajadores realizar la huelga de manera efectiva.

Vicente Medina ha expresado estas críticas antes de iniciar una marcha hacia la estación de autobuses de Logroño, donde se ha exhibido una pancarta con el lema "Huelga general. En el sector de transporte por carreteras. Paremos las muertes en la profesión. Jubilación anticipada ya. ¡Aplicación de coeficientes reductores ya!".

Se destaca que la convocatoria de huelga es a nivel estatal, por lo que en el transporte de viajeros de larga distancia se observa un mayor impacto en La Rioja.

En cuanto a los servicios mínimos en la región, se ha señalado que en transporte escolar o servicios sociales es del cien por ciento, mientras que en transporte urbano de Logroño es del 85 o 90 por ciento, y en transporte interurbano también.

Desde FSC CCOO La Rioja se ha lamentado la imposición desproporcionada de servicios mínimos por parte del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Logroño, lo cual afecta directamente la efectividad de la huelga y limita el derecho de los conductores a hacerla.

Según ha señalado Nuria Vicente Medina, el objetivo de la huelga es lograr la jubilación anticipada a través de coeficientes reductores, una medida que consideran crucial para mejorar la seguridad en carretera y la salud de los trabajadores y usuarios, impactando en alrededor de 200 empleados en La Rioja.

Se destaca que el sector de transporte presenta una alta siniestralidad laboral, y a partir de los 60 años los conductores pueden experimentar una pérdida de visión y capacidades que afectan su desempeño, motivo por el cual se considera que la jubilación anticipada es una cuestión de salud pública.

En resumen, las demandas de la huelga buscan mejorar la seguridad en la carretera a través de la jubilación anticipada, lo que beneficiaría a los usuarios del transporte público en La Rioja y contribuiría a prevenir accidentes, finalizó Vicente Medina.