Se abrirá la licitación del Centro de Tecnologías del Envase con un monto de 10,9 millones al cierre de este mes.

LOGROÑO, 21 de octubre.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha revelado esta jornada una ambiciosa inversión de 10,9 millones de euros destinada a la creación de nuevas instalaciones para el Centro Nacional de Tecnologías del Envase (CENTIDE). La licitación de este proyecto se prevé para finales de octubre y la ejecución de la obra tendrá un plazo estimado de dieciocho meses.
Capellán visitó las instalaciones actuales del CENTIDE para hacer oficial la licitación, destacando que esta iniciativa es una "decisión firme del Gobierno de La Rioja en pro de Calahorra y un sector crucial para nuestra economía y la industria en general, tanto en la comunidad como en el país".
El presidente subrayó que este proyecto representa un avance significativo, pues no solo se trata de una etapa más en el funcionamiento del centro, sino que pronto tendrá una sede definitiva en el polígono de El Recuenco, lo que contribuirá al impulso industrial en Calahorra y en la región de La Rioja.
Desde finales de 2023, el CENTIDE ha estado operando en una nave alquilada en el polígono Tejerías Norte de Calahorra, con una superficie de 485 metros cuadrados. Además, se tiene planeado alquilar otro espacio en Tejerías Sur en noviembre, donde se continuará trabajando hasta la finalización del nuevo centro, que se ubicará también en Calahorra, pero en El Recuenco, donde la Fundación para la Transformación de La Rioja ya ha adquirido tres parcelas de un total de 12.152 metros cuadrados.
El CENTIDE ha estado funcionando "de manera habitual" desde su apertura, contando con instalaciones que incluyen dos laboratorios, un taller de fabricación de envases y una planta con maquinaria industrial que alberga una planta piloto de selección de envases, única en el ámbito nacional.
La plantilla actual del centro consta de siete expertos, aunque en noviembre se sumarán dos técnicos de laboratorio, aumentando así el equipo a nueve profesionales en un sector altamente especializado. Esto responde a la creciente necesidad en investigación y desarrollo en este ámbito.
El nuevo CENTIDE se perfila como un referente en investigación, transferencia de tecnología y creación de soluciones innovadoras enfocadas en reducir el impacto ambiental. Hasta la fecha, el centro ha ofrecido más de 25 servicios y estudios a empresas renombradas, como Ecoembes y Michelin, destacando su relevancia en el sector.
Además, el CENTIDE participa en diversos proyectos de I+D, financiados tanto a nivel regional como europeo, y mantiene colaboraciones con instituciones académicas como la Universidad de La Rioja. Este compromiso con la formación de jóvenes investigadores se refleja en la elaboración de su primera tesis doctoral, cuyos resultados ya han sido presentados en publicaciones científicas.
El centro, junto con Ecoembes, ha desarrollado el Observatorio del Envase de Futuro, una plataforma en línea dedicada a proporcionar a las empresas información sobre las últimas novedades en envases sostenibles. Desde enero de 2024, han llevado a cabo talleres mensuales que han atraído a más de 1.200 profesionales del sector.
“Un equipo humano excepcional y nuestras instalaciones han logrado, en este primer año, captar más de 600.000 euros en fondos para investigar y desarrollar diferentes proyectos”, ha señalado Capellán.
El nuevo edificio del CENTIDE abrumará con una superficie construida de 6.131 metros cuadrados, distribuidos en una planta baja que albergará laboratorios, salas de ensayos y una amplia planta de industrialización. La primera planta estará destinada a oficinas, salas de reunión y formación, incluyendo un auditorio con capacidad para más de 100 personas, además de un área de restauración.
De acuerdo con el último informe de HISPACK 2024, el sector del packaging en España genera más de 40.000 millones de euros, consolidándose como uno de los pilares industriales más dinámicos del país. En La Rioja, el sector ha alcanzado una facturación de más de 900 millones, involucrando a 90 empresas y 3.300 trabajadores. A pesar de su tamaño, nuestra comunidad se posiciona como la décima en términos de facturación y lidera en subsectores como el envase de madera y metal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.