Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Rioja conmemora su centenario en 2025 con más de 30 eventos, inaugurando la Barcelona Wine Week y los Premios Goya.

Rioja conmemora su centenario en 2025 con más de 30 eventos, inaugurando la Barcelona Wine Week y los Premios Goya.

El próximo año 2025 será un hito memorable para el sector vitivinícola español, ya que la Denominación de Origen Calificada Rioja está lista para celebrar su primer Centenario. Con más de 90 años de historia, esta emblemática región del vino ha preparado una serie de actos conmemorativos que comenzarán el 5 de junio y se extenderán a lo largo del año, incluyendo una invitación enviada a la Casa Real, una muestra del estatus y la importancia que tiene Rioja en el paisaje cultural español.

La noticia fue anunciada de forma oficial en Logroño por los responsables del Consejo Regulador, entre ellos su presidente, Fernando Ezquerro, y el director general, José Luis Lapuente. También se sumó al evento el director de Márketing, Íñigo Tapiador. Durante la presentación, se expuso que el programa de actividades iniciará la próxima semana con la participación de Rioja en la Barcelona Wine Week, donde contarán con un stand propio para exhibir los mejores caldos de la región.

Se prevé que cerca de 30 actividades y eventos especiales marquen la celebración del Centenario a lo largo del año y en diferentes países como Reino Unido, China, Suiza, México, Alemania y EE. UU. Esto no solo refleja la trascendencia de Rioja como la primera Denominación de Origen en España, sino que también busca fortalecer su presencia global en el mercado vitivinícola.

El presupuesto total destinado a esta efeméride asciende a un millón de euros, cifra que destaca la importancia de este Centenario. Dentro de los eventos programados, se realizarán una jornada conmemorativa el 6 de junio, un foro internacional en otoño que reunirá a 200 profesionales del sector y una gala para personalidades y celebridades en Madrid a finales de año.

Las campañas promocionales de Rioja, que están en curso a nivel nacional y en el extranjero, se verán reforzadas por la celebración del Centenario; incluye un ambicioso nuevo anuncio que se lanzará próximamente y actividades en Londres que combinarán vino y gastronomía, así como salones itinerantes en China dirigidos a profesionales del vino.

Un aspecto interesante de la celebración es la nueva imagen creada para el Centenario, que presenta un número 100 sobre la silueta de la icónica Sierra de Cantabria. Esta imagen, según informó Tapiador, "antepondrá el dorado", permitiendo que la sede del Consejo Regulador también luzca con esta simbología durante los eventos.

El primer gran evento comenzará del 3 al 5 de junio en Cataluña, donde se presentará el programa del Centenario en el marco de la Barcelona Wine Week. Aquí, Rioja será la única Denominación que contará con un stand exclusivo de 100 metros cuadrados y más de 120 referencias de vino de 99 bodegas. Este evento permitirá una interacción única con el público y un mayor reconocimiento de la calidad de los vinos riojanos.

Además, la Gala de los Premios Goya, que es uno de los acontecimientos más relevantes del calendario español, también será un escaparate para celebrar el Centenario. Rioja, patrocinador de este evento, estará presente con su imagen del Centenario, y se realizarán actividades como la firma de botellas especiales por parte de nominados y premiados, lo que sin duda añadirá un toque de prestigio a la celebración.

A medida que avance la primavera, se lanzará una nueva campaña publicitaria que sustituirá a la exitosa "Ponme Otro Rioja", la cual logró más de 300 millones de impactos en 2024. Aunque Tapiador no reveló detalles específicos sobre esta nueva campaña, sugirió que su enfoque principal será transmitir la esencia del Centenario, así como aumentar las ventas y mejorar la percepción de la marca entre los consumidores.

La jornada del 5 de junio se concentrará en tres actos centrales: una cumbre de empresas líderes en Marqués de Murrieta, un evento conmemorativo en el Barrio de la Estación de Haro y un evento institucional y social en Marqués de Riscal, donde se espera que la Casa Real asista y presida estas actividades significativas.

Posteriormente, después del verano, tendrá lugar la cumbre internacional de profesionales, donde se prevé la participación de más de 150 prescriptores y 70 bodegas. Esta cumbre se llevará a cabo en Riojafórum y contará con diversas actividades enriquecedoras, como master classes impartidas por expertos internacionales y catas magistrales.

Por último, se anticipa un evento exclusivo "de alfombra roja" a finales de año en Madrid, que reunirá a celebridades en una cena o encuentro sensorial centrado en el Rioja, con vistas a obtener la máxima repercusión mediática a nivel nacional.

Además de los actos en España, la DOCa Rioja también planea actividades en el extranjero, destacando un gran evento enogastronómico que se llevará a cabo durante un fin de semana en Londres, donde se espera convocar a unas 8,000 personas. Otros planes incluyen visitas a Hong Kong y Shanghai en mayo, así como eventos en Suiza, Alemania, Estados Unidos, Canadá y México para celebrar en conjunto con el Centenario.

Iñigo Tapiador concluyó señalando que el ambicioso programa del Centenario fue diseñado con un compromiso apasionado hacia la esencia de Rioja, destacando su legado en la producción de vino y la convicción de que este Centenario es una muestra fehaciente de su historia. Asimismo, enfatizó que el objetivo principal de este plan de promoción es lograr una dinamización de las ventas, llevando un mensaje potente que solo Rioja puede transmitir al resto del mundo.