
LOGROÑO, 25 de julio.
En un destacado operativo, la Guardia Civil rescató a dos ciclistas, un joven de 21 años y una mujer de 25, que se encontraban en apuros en una complicada zona montañosa entre Islallana y Torrecilla en Cameros. Los deportistas estaban desorientados, agotados, y presentaban signos de deshidratación, además de carecer de lo necesario para sobrevivir en un entorno tan hostil.
La alerta llegó a través de la Central Operativa de Servicios (COS), que rápidamente informó a las patrullas de Navarrete y Agoncillo sobre la situación crítica de los ciclistas.
Con la noche aproximándose y ante el desafío de las condiciones del terreno, se localizó un área aproximada para desplegar el rescate. Los agentes optaron por un vehículo todoterreno 4x4 debido a la impracticabilidad de acceder con un coche común.
De manera proactiva, los rescatistas llevaron a cabo un análisis cartográfico de la región para escoger el mejor camino hacia los afectados. Durante su búsqueda, una nueva llamada informó sobre el frío intenso y vientos fuertes que azotaban la localidad, aumentando la urgencia de la situación.
Después de una complicada travesía por caminos forestales, activando la sirena para facilitar su localización, los ciclistas fueron encontrados conscientes pero claramente fatigados y deshidratados. Fueron trasladados de inmediato al vehículo oficial para estabilizar su temperatura corporal.
Según relataron, habían comenzado su recorrido alrededor de las 11 de la mañana y llevaban horas extraviados, sin suficiente agua ni comida. La mujer, especialmente afectada, expresó su miedo a sucumbir al frío si no eran rescatados a tiempo.
Un agente forestal se encargó de trasladar las bicicletas. En su regreso, se encontraron con los familiares de los ciclistas que esperaban con ansiedad, y estos no dudaron en agradecer profundamente la labor de la Guardia Civil.
En este contexto, la Guardia Civil recuerda a los ciclistas la importancia de seguir ciertas recomendaciones para asegurar su seguridad durante sus paseos en áreas rurales o montañosas:
1. Planifica tu ruta: Infórmate acerca del trayecto y de los niveles de dificultad, así como de las condiciones del camino.
2. Revisa la previsión meteorológica: No salgas si pronostican condiciones climáticas adversas como tormentas o temperaturas extremas.
3. Viste adecuadamente: Usa casco y ropa visible, y adapta tu vestimenta según el clima.
4. Lleva suficiente agua y comida: Principalmente si tu ruta es larga. Es vital mantener la hidratación y la energía.
5. Mantén tu móvil cargado: Asegúrate de que tu teléfono tenga batería y, si es posible, lleva una batería externa.
6. Informa a alguien de tu recorrido: Comunica tu plan y hora de regreso aproximada a familiares o amigos.
7. Evita ir solo: Siempre es mejor tener compañía durante la ruta.
8. Usa herramientas de localización: GPS, aplicaciones de geolocalización y mapas físicos son esenciales para orientarte.
9. Conoce tus límites: No te aventures en rutas que superen tu capacidad física.
10. Lleva un botiquín pequeño: Este debe incluir elementos básicos como vendas y cualquier medicación personal que necesites.
11. Respeta la naturaleza: No dejes basura, mantente en los caminos señalizados y cuida del entorno y su fauna.
En caso de emergencias, mantén la calma y contacta con el 062. Si te pierdes o sufres un accidente, busca un lugar seguro y facilita tu ubicación a los servicios de emergencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.