Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Rafael Puyol recibe el título de Profesor Honorario en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.

Rafael Puyol recibe el título de Profesor Honorario en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.

LOGROÑO, 14 de octubre.

En un emotivo acto celebrado en el auditorio William Morris de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (UCSM), se honró al presidente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Rafael Puyol, con el título de Profesor Honorario. Esta distinción, conferida el pasado lunes, subraya su sobresaliente trayectoria como académico y su impacto en la educación superior en Iberoamérica.

El rector de la UCSM, Luis Cáceres Arce, destacó las cualidades que hacen de Puyol un referente en el ámbito educativo: “Reconocemos al maestro que eleva la educación a un nivel trascendental, al líder que no solo dirige, sino que inspira, y al humanista que entiende la universidad como una misión vital”. Durante la ceremonia, se le entregó una medalla y un diploma que acreditan su nueva condición como profesor extraordinario.

Al recibir el reconocimiento, Rafa Puyol manifestó su agradecimiento y reafirmó el compromiso entre las instituciones. Con un toque de humor, mencionó la brevedad de los discursos y citó al célebre pensador Miguel de Unamuno, reflexionando sobre el significado de los galardones en la vida académica.

“Este reconocimiento no es solo motivo de agradecimiento, sino también de responsabilidad”, subrayó Puyol. Explicó que su sentimiento se resume en dos palabras clave: gratitud y compromiso. “Me siento profundamente honrado, y me comprometo a trabajar por el fortalecimiento institucional de la UCSM”, afirmó con convicción.

En su intervención, el doctor Máximo Rondón, vicerrector de investigación de la UCSM, hizo hincapié en los logros de Puyol atribuyéndolos a su constante curiosidad intelectual y al apoyo incondicional de su familia. “La vida de Rafael es un modelo de esfuerzo y dedicación, en contraposición a la pereza o la ociosidad”, afirmó Rondón.

El rector Cáceres Arce continuó profundizando en el impacto de Puyol en la educación, enfatizando que ve en él al maestro que entiende la educación como un imperativo vital y un camino hacia la trascendencia. La visión de Puyol sobre la universidad fue alabada como un pilar fundamental de su labor educativa.

Parte de la ceremonia también se dedicó a resaltar los beneficios de la alianza entre UCSM y UNIR, que ha permitido capacitar a más de 2.500 alumnos desde 2023 en el ámbito de la educación a distancia, fortaleciendo el perfil académico de la institución.

Asimismo, otras personalidades académicas fueron distinguidas en el evento. El Dr. Joaquín Goyache Goñi, rector de la Universidad Complutense de Madrid, recibió el título de doctor honoris causa, mientras que el Dr. Eugenio Ribón Seisdedos y la Dra. Rosario García Mahamut fueron nombrados profesores honorarios por su destacado trabajo en el ámbito educativo y frente a políticas sociales relevantes.

Rafael Puyol, quien cuenta con más de 50 años en el sector educativo, es catedrático emérito de Geografía Humana y fue rector de la Universidad Complutense de Madrid entre 1995 y 2003. En la actualidad, preside UNIR y ha sido honrado con el título de doctor honoris causa por varias universidades a nivel internacional. Es un prolífico autor, con 22 libros y más de 300 artículos técnicos, siendo su obra más reciente, “¿Un mundo sin personas?”, una referencia obligada en estudios demográficos contemporáneos.

Este reconocimiento a Puyol se enmarca dentro del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se desarrolla en la ciudad de Arequipa del 14 al 17 de octubre, un evento que atrae a destacados académicos y expertos culturales de Iberoamérica, y que abordará cuestiones críticas como el mestizaje lingüístico y los desafíos del lenguaje en la era de la inteligencia artificial, rindiendo homenaje post mortem al Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

UNIR se presenta como un referente en educación superior, ofreciendo una formación de calidad basada en nuevas tecnologías y centrada en el alumno. En España, ofrece un variado catálogo que abarca 55 grados, 155 másteres oficiales y múltiples programas de investigación, buscando acercar una educación integral a más de 90.000 estudiantes de diversas naciones.

Con un enfoque proactivo en el desarrollo académico, UNIR se ha consolidado como un motor social que ayuda a los estudiantes a cumplir sus aspiraciones profesionales y personales, rompiendo las barreras que puedan existir. Forma parte del grupo educativo Proeduca, que atiende a más de 105.000 alumnos a través de sus diversas instituciones educativas.