"PYMEs riojanas destacan por su innovación e internacionalización, revela estudio de UNIR-FAEDPYME."

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que los empresarios de la región enfrentan serias dificultades para encontrar candidatos idóneos para cubrir puestos de trabajo, y señalan una alarmante falta de "compromiso, integridad y motivación" entre los aspirantes.
LOGROÑO, 11 de diciembre.
El análisis titulado 'Observatorio Competitividad Pequeña y Mediana Empresa UNIR-FAEDPYME' revela que las pequeñas y medianas empresas en La Rioja son más internacionales e innovadoras que la media nacional. Esta información fue expuesta hoy por Jose Antonio Clemente, coordinador del estudio, en un evento que tuvo lugar en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde también estuvo presente la consejera de Economía, Belinda León.
En sus declaraciones a los medios, Clemente destacó un aspecto crucial: el "carácter algo más innovador" de las PYMEs riojanas, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de nuevos productos y servicios.
Sin embargo, el estudio también resalta que las pequeñas y medianas empresas en La Rioja enfrentan importantes dificultades para cubrir sus vacantes. Según Clemente, estas empresas encuentran “dos tipos de necesidades” en el mercado laboral actual.
Por un lado, hay una "escasez de profesiones" en ciertas áreas, mientras que, por otro lado, los empresarios notan una falta de “ciertas habilidades, conocimientos e incluso valores en los candidatos”.
Particularmente, se han mencionado valores esenciales como el "compromiso, la integridad, la profesionalidad" y hasta "la motivación" como carencias alarmantes en los solicitantes de empleo.
Este fenómeno, subrayó el coordinador del estudio, parece ser “transversal” a todos los sectores y tamaños de empresas, ya que en cada caso se echa de menos en los candidatos características como "iniciativa, proactividad e integridad".
Clemente llegó a relatar que algunos empresarios expresaron que les gustaría ver en los postulantes una capacidad mayor para ir "un poco más adelante, más allá de lo justo".
Desde el ámbito gubernamental, la consejera de Economía ha señalado los “deberes” que este estudio impone, enfatizando que el Plan de Talento desarrollado por el Gobierno de La Rioja tiene como objetivo realizar mejoras en varios frentes. Esto incluye un "cambio del modelo educativo que se ajuste a las nuevas realidades empresariales y laborales".
León también destacó que es responsabilidad de las empresas esforzarse en hacer sus organizaciones más atractivas, adaptándose a lo que las nuevas profesiones y, en particular, los jóvenes demandan de los empleos actuales.
Por su parte, Isabel Díez Vial, vicerrectora de Transferencia de UNIR, reconoció que hay aspectos que requieren mejora, aunque consideró que “es motivo de satisfacción contar con una PYME tan potente” en La Rioja, resaltando la calidad del tejido empresarial en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.