
Las jornadas de poesía en español 'Verso', que han sido un pilar cultural en Logroño durante 26 años, han sido eliminadas por el actual Equipo de Gobierno, según declaraciones de la concejal socialista Carmen Urquía. Esta situación ha generado gran preocupación en el ámbito cultural local.
En lo que va de 2025, el gobierno municipal ha recortado un total de 98.000 euros del presupuesto destinado a la cultura en la ciudad. Este recorte incluye reducciones significativas en iniciativas importantes, como las que afectaron a la Biblioteca Rafael Azcona, a lo que ahora se suma la cancelación de 'Verso'.
Urquía señaló que este cierre representa un final triste para un evento que ha brillado durante más de dos décadas, lamentando que se descarten propuestas que posicionaron a Logroño como un referente en el ámbito de la poesía en español.
El gobierno, liderado por Conrado Escobar, ha presentado una justificación para estos cambios, indicando que buscan "explorar nuevos formatos". Sin embargo, desde el PSOE se argumenta que esta es solo una fachada para enmascarar un recorte presupuestario significativo.
El presupuesto destinado a 'Verso' superaba los 17.000 euros, mientras que el nuevo evento que han creado, llamado 'Logroño poético', solo cuenta con un financiamiento de 7.210 euros, lo que deja claro el impacto negativo de estas decisiones en la programación cultural de la ciudad.
Desde el PSOE se ha denunciado la eliminación de este evento consolidado que atrajo a destacados poetas a Logroño, aportando un gran valor cultural. La concejal Urquía enfatizó que 'Verso', establecido en 1999, era reconocido por su calidad y por el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y figuras clave en el ámbito de la poesía.
La eliminación de 'Verso' y el recorte de 10.000 euros a este programa cultural son parte de una tendencia más amplia en la actual administración municipal, que ha reducido los fondos en diversas áreas culturales, incluyendo 38.000 euros en la biblioteca y 50.000 euros en ayudas a proyectos para empresas locales.
Ante esta situación, Urquía demandó claridad al Equipo de Gobierno sobre las razones de estos cambios y llamó a la recuperación de proyectos que han sido fundamentales para el desarrollo cultural de Logroño, subrayando la importancia de mantener los esfuerzos del sector cultural en colaboración con las instituciones públicas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.