Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

PSOE acusa al Gobierno del PP de obstaculizar intencionadamente la edificación del Centro de Tecnologías del Envase.

PSOE acusa al Gobierno del PP de obstaculizar intencionadamente la edificación del Centro de Tecnologías del Envase.

LOGROÑO, 22 de octubre. La situación referente a la construcción del Centro Nacional de Tecnologías del Envase ha generado tensiones políticas en La Rioja. El diputado del PSOE, José Ángel Lacalzada, ha criticado abiertamente al Gobierno del PP por lo que considera un retraso injustificado que supera los dos años y medio. Según Lacalzada, la administración liderada por el presidente Capellán ha optado por reducir el tamaño del proyecto original dejado por el anterior Ejecutivo socialista, con la finalidad de presentarlo como una iniciativa propia.

Este retraso, sostiene el diputado, no solo es preocupante en términos de tiempo, sino que también plantea el riesgo de tener que devolver fondos federales. Lacalzada hizo hincapié en que la inversión total para este proyecto asciende a 40 millones de euros, con financiación compartida entre el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España, afectando a cuatro Ministerios, una iniciativa que se concretó durante la legislatura pasada.

Además, el diputado socialista destacó que su partido ya había completado las fases cruciales del proyecto, como el diseño, la definición y la obtención de los recursos económicos necesarios, antes de que la actual administración decidiera frenar el desarrollo. Según sus palabras, la auditoría realizada por el Gobierno de Capellán solo ha servido para desperdiciar fondos públicos sin ofrecer resultados beneficiosos.

En un giro aún más criticado, el Ejecutivo del PP decidió devolver más de 20 millones de euros que ya habían sido asignados a las arcas públicas para la promoción de terrenos industriales en las áreas de El Recuenco y La Senda, una decisión que ha levantado muchas interrogantes sobre la estrategia del Gobierno regional.

Además, el nuevo Gobierno ha abandonado la propuesta del antiguo Ejecutivo socialista de ubicar el Centro en parcelas de 94.000 metros cuadrados, eligiendo en su lugar adquirir tres nuevas parcelas a la empresa pública SEPES, con una superficie considerablemente menor de poco más de 12.000 metros cuadrados a un precio total de 821.000 euros, equivalente a 67,65 euros por metro cuadrado.

Lacalzada advirtió que esta decisión ha generado un sobrecoste significativo de cerca de 400.000 euros para el Gobierno de La Rioja, quien ha perdido la oportunidad de beneficiarse de una subvención del Gobierno español, que hubiera permitido un precio de tan solo 35 euros por metro cuadrado.

El diputado del PSOE ha indicado que, tras reducir considerablemente la superficie a poco más de 12.000 metros, el Gobierno de Capellán solicitó a los encargados del proyecto que adaptaran los planes en consecuencia. Ayer se constató que el nuevo centro contará con una superficie construida de aproximadamente 6.000 metros cuadrados, en contraste con los 8.000 metros cuadrados propuestos inicialmente por la anterior administración, lo cual refleja, en su opinión, una preocupante falta de ambición hacia el potencial de la región.

Para finalizar, Lacalzada no escatimó críticas hacia el Gobierno de Capellán, al afirmar que su gestión ha sido desastrosa en un proyecto que podría ser clave para el sector industrial de La Rioja, particularmente en el ámbito del envasado y embalaje. Además, alertó que esta ineficiencia se está replicando en otros proyectos estratégicos financiados por el anterior Gobierno socialista, como el Parque científico-tecnológico y el Centro de Inteligencia de la nueva economía de la lengua.