
MADRID, 9 de julio. Este miércoles, aproximadamente 20 provincias españolas estarán bajo aviso debido a la combinación de lluvias, tormentas y un aumento en las temperaturas. Las alertas más severas se centrarán en Teruel (Aragón) y Castellón (Comunidad Valenciana), que enfrentarán un nivel de alerta naranja: el primero por la posibilidad de tormentas y el segundo, únicamente por lluvias, según lo informado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Otros territorios que también recibirán avisos por lluvias y tormentas incluyen Zaragoza (Aragón), Soria (Castilla y León), Guadalajara (Castilla-La Mancha) y Valencia (Comunidad Valenciana). Además, Tarragona (Cataluña) estará bajo aviso solo por lluvias, mientras que Segovia registrará tormentas aisladas.
Las alertas por altas temperaturas se extienden a diversas provincias, entre ellas Córdoba, Granada y Jaén en Andalucía; y también a Avila, Valladolid y Zamora en Castilla y León, así como a Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Guadalajara en Castilla-La Mancha. En Extremadura, Badajoz y Cáceres estarán en el radar, al igual que Lugo y Ourense en Galicia, así como varias zonas en la Comunidad de Madrid.
A pesar de la inestabilidad climática, AEMET anticipa que el día se desarrollará con estabilidad en gran parte del país, salvo en el Cantábrico oriental y la costa mediterránea. Allí, el aire húmedo dará lugar a la formación de nubes bajas y chubascos. De hecho, se esperan lluvias intensas durante la madrugada en las costas de Tarragona y la Comunidad Valenciana.
A medida que avance la tarde, las tormentas y los chubascos fuertes se concentrarán en el sur de la península y en el norte de la Comunidad Valenciana. También es probable que se produzcan lluvias más ligeras en las áreas montañosas del interior, especialmente en el este del Sistema Central y en la provincia de Soria. En el archipiélago canario, se prevén intervalos de nubosidad, principalmente en las islas de mayor altitud.
En cuanto a las temperaturas máximas, AEMET indica que experimentarán un aumento en la mitad norte de la península, en el suroeste de Andalucía, y también en las zonas interiores del este y en Baleares. Sin embargo, se prevé un ligero descenso en la cuenca del Ebro y en Extremadura. Se espera un incremento notable en el interior de Galicia, así como en las áreas elevadas del norte de la península.
Por otro lado, las temperaturas mínimas también ascenderán en el interior de la mitad norte y en la zona centro. Se anticipan descensos moderados en Baleares, el alto Ebro y el suroeste. Las temperaturas máximas podrán superar los 34-36ºC en amplias zonas del sur, así como en el interior de Galicia y en partes de la meseta norte y el Ebro, y en estas regiones, las mínimas podrían exceder los 20ºC.
Finalmente, AEMET señala que los vientos serán mayormente suaves en la Península y Baleares, predominando las corrientes del este y del sur en la costa mediterránea, del noroeste en la meseta norte, y del oeste y sur en el resto de la vertiente atlántica. En la zona cantábrica, los vientos variarán del norte al este. Estos vientos se intensificarán en las áreas litorales, con intervalos de mayor fuerza en las costas de Galicia, mientras que en Canarias el alisio será moderado, con posibilidades de rachas más fuertes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.