
LOGROÑO, 25 de julio. En un esfuerzo significativo por mejorar la seguridad en sus celebraciones, el Ayuntamiento de Pradejón ha tomado una importante decisión al incorporar 500 pulseras centinela, que serán utilizadas durante las festividades de San Antonio.
Estas pulseras innovadoras han sido diseñadas específicamente para detectar la presencia de drogas en bebidas. Se distribuirán, sin costo alguno, a mujeres empadronadas en la localidad, nacidas entre 1985 y 2010. La medida tiene como propósito principal la prevención de incidentes relacionados con la sumisión química, particularmente en el ámbito del ocio nocturno.
La propuesta nace de un esfuerzo conjunto entre las Concejalías de Festejos y de Servicios Sociales e Igualdad. Se enmarca dentro de una estrategia más amplia del municipio, cuyo objetivo es establecer las fiestas de San Antonio como un modelo de seguridad y convivencia.
Desde el equipo de Gobierno expresan: “Esta acción va más allá de una simple herramienta preventiva; es un mensaje claro. En Pradejón, no hay lugar para la violencia. Trabajamos por unas fiestas seguras, igualitarias y libres, donde todos puedan disfrutar sin temor.”
Las pulseras han sido desarrolladas por Aglaya Creativos, una empresa navarra con reconocimiento internacional. Están equipadas con dos reactivos: un test que puede detectar más de 22 drogas a base de aminas y otro que identifica el GHB, conocido como la "droga de la sumisión".
Su funcionamiento es directo: al colocar una gota de la bebida sospechosa sobre la zona específica de la pulsera, el resultado se obtiene en solo cinco segundos. Un cambio de color indica la presencia de sustancias indeseadas.
Otra ventaja de estas pulseras es su duración, ya que tienen una vida útil de hasta un año, lo que permite su uso en futuras celebraciones del municipio. Además, cuentan con resistencia al agua y al sudor, portan un holograma de autenticidad, y su visibilidad en la muñeca las convierte también en un elemento disuasorio.
La distribución de las pulseras se llevará a cabo antes del inicio de las fiestas. Las mujeres que se ajusten a los criterios establecidos podrán recoger su pulsera en las oficinas del Ayuntamiento durante la semana anterior a las festividades, así como en los días de la celebración, en el horario habitual de atención al público.
Esta acción responde a la creciente preocupación de las autoridades, ya que, según datos del Ministerio del Interior, en 2023 se registraron en España más de 1.400 denuncias de agresiones sexuales vinculadas a la sumisión química, muchas de las cuales ocurrieron durante eventos festivos.
“Ante esta situación, el Ayuntamiento de Pradejón se compromete a la prevención y a crear espacios seguros. Estamos decididos a reforzar un mensaje claro: las festividades en Pradejón son un ámbito de respeto y responsabilidad compartida. Con iniciativas como esta, damos un paso firme hacia la defensa de unas fiestas seguras,” concluyen desde el Consistorio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.