PR+ denuncia que el Ayuntamiento descarta el proyecto de la antigua estación de autobuses y alerta sobre la posible pérdida de 2,6 millones.

LOGROÑO, 9 de enero. En una reciente rueda de prensa, Rubén Antoñanzas, portavoz del Partido Riojano en Logroño, expresó su descontento con el planteamiento del equipo de Gobierno municipal respecto al futuro de la antigua estación de autobuses de la ciudad. Antoñanzas señaló que se ha optado por un nuevo proyecto para rehabilitar el inmueble, uno que dista de la propuesta ganadora del concurso de ideas, ya que se prevé habilitar un parque en el nivel cero en el espacio que ocupaban las viejas dársenas.
Durante su intervención, el portavoz regionalista explicó que la propuesta que resultó ganadora del concurso preveía una solución más ambiciosa, que incluía la excavación de esta área verde para permitir un acceso adecuado a los locales situados en la planta sótano del edificio, donde se aspiraba a establecer un centro social que sirviera a la comunidad intergeneracional.
“Hemos de lamentar que esta idea ha sido completamente ignorada, optando por una alternativa que carece de la misma ambición”, indicó Antoñanzas, quien recordó que la propuesta, titulada 'Urbis', recibió un premio de 15.125 euros, además de los accésits 'Loading' y 'Espacio Darsenas', dotados cada uno de ellos con 5.203 euros.
El portavoz del Partido Riojano arremetió contra el alcalde, afirmando que “el concurso de ideas ha resultado ser un ejercicio inútil, ya que se va a desarrollar un proyecto que no coincide con la selección realizada por el jurado ni con lo que se presentó a la ciudadanía”. Antoñanzas acusó al primer edil de “engañar” a los ciudadanos y de “despilfarrar” 25.500 euros de fondos públicos en premios.
Antoñanzas resaltó que el alcalde había prometido iniciar las obras de rehabilitación de la antigua estación en enero, un compromiso que, según él, no se cumplirá, pues ahora el proyecto se encuentra en la fase de redacción y no se han dado pasos hacia la contratación de la obra.
“Es preciso que el alcalde explique por qué ha perdido casi un año en encargar a la propuesta ganadora la redacción del proyecto, optando por desecharla”, afirmó el edil riojanista, poniendo en entredicho la gestión del actual Gobierno municipal.
Además, Antoñanzas exigió al equipo de Gobierno “seriedad” y “rigor”, pues “estamos en riesgo de perder 2,6 millones de euros en fondos europeos debido a los constantes retrasos en el desarrollo del proyecto”.
El portavoz regionalista también subrayó que la iniciativa de rehabilitar la antigua estación para convertirla en un centro deportivo y social había sido impulsada previamente por el Partido Riojano, que, en abril de 2023, logró la financiación europea necesaria.
Sin embargo, Antoñanzas expresó su frustración ante lo que considera “incapacidad y mala gestión” por parte del alcalde, lo que ha derivado en un inexplicable retraso en un proyecto cuya finalización se esperaba para marzo de 2026.
El portavoz hizo hincapié en que, para que el Gobierno pueda alinearse con las exigencias de Europa, se prevé dividir la obra en dos fases. La prioridad recaerá en la rehabilitación de las antiguas dársenas y el hall del edificio, postergando la rehabilitación de los bajos y sótanos debido a problemas para gestionar los permisos con las comunidades de propietarios.
A pesar de la decisión de fraccionar el proyecto, Antoñanzas advirtió que aún existe la posibilidad de que el Ayuntamiento no cumpla con los plazos establecidos por Europa, especialmente si surgen recursos legales que afecten el avance administrativo, dado que se han producido cambios significativos respecto a la propuesta original.
“Desde el Partido Riojano debemos lamentar que un proyecto de ciudad que prometía dinamizar la zona se vea reducido, por la falta de ambición del alcalde, a la mera creación de un parque que nos costará 3,4 millones de euros”, concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.