Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Plataforma 8 de Marzo convoca a la protesta por la equidad y contra el machismo.

Plataforma 8 de Marzo convoca a la protesta por la equidad y contra el machismo.

Este sábado a las 19:00 horas, la Plataforma 8 de Marzo ha convocado una marcha con el lema "Por más mujeres escuchadas, visibles y líderes". Esta manifestación se desarrollará en Logroño en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, con un enfoque especial en la lucha contra las desigualdades y la erradicación de conductas machistas.

Representantes de la Plataforma, que incluye a organizaciones como Mujeres Progresistas, diversos sindicatos (CCOO, UGT y USO) y partidos políticos como el PSOE e Izquierda Unida, han ofrecido una rueda de prensa para informar sobre las actividades programadas para el próximo 8 de marzo. La marcha comenzará en la Glorieta del Doctor Zubía y discurrirá por distintas calles de la ciudad, adaptándose a las condiciones climáticas si es necesario.

El manifiesto que se leerá durante el evento enfatiza que "todos los días deberían ser 8 de marzo", reivindicando la justicia social y poniendo de relieve temas relevantes a nivel global. Una de las intervenciones destacó el sufrimiento del pueblo palestino, con especial atención en las mujeres y niños que, según se indicó, son las principales víctimas de este conflicto.

Entre las oradoras, Naiara Hernáez, del PSOE, destacó la importancia de crear un entorno libre de violencia hacia las mujeres, abogando por la liberación de aquellas atrapadas en circunstancias de explotación y trata. La desigualdad de género fue presentada como un reto fundamental que ha de ser abordado para poder construir un futuro pacífico y sostenible.

El manifiesto también subraya cómo la igualdad de género es esencial para el bienestar de la sociedad en general, dado que las mujeres y niñas constituyen una parte significativa de la población y su potencial debe ser plenamente aprovechado.

Isabel Cerrajería, representando a la USO, aclaró que las mujeres han tenido que luchar arduamente para ganarse su lugar en distintos ámbitos, y aunque se han logrado progresos, todavía existe un camino por recorrer. Se mencionaron las luchas por la igualdad salarial y por la aplicación de protocolos contra el acoso sexual, así como la necesidad de cesar la revictimización de las víctimas de violencia de género.

La lucha por la igualdad se convirtió en un grito unificado ante las desigualdades persistentes en el ámbito laboral y social. Marian Alcalde, de CCOO, añadió su voz a la causa, denunciando las desigualdades en el mercado laboral y haciendo hincapié en que este 8 de marzo debe ser un llamado a la acción y reflexión.

La representatividad de los hombres en esta lucha fue mencionada por Yolanda López, de UGT, quien recalcó que la equidad no puede ser solo una carga sobre las mujeres, sino que debe ser un esfuerzo conjunto. La igualdad debe ser vista como una oportunidad para construir una sociedad más justa, donde ambos géneros puedan prosperar.

Finalmente, Ruth Sáenz, de IU, cerró la intervención destacando la necesidad de implementar políticas que aseguren la igualdad de género, la dignificación del trabajo de cuidados y la eliminación de patrones machistas en nuestras sociedades. Además, mencionó que las mujeres volverán a tomar las calles para pedir un mundo que respete los derechos de todas, poniendo fin a la pobreza feminizada y promoviendo el desarrollo de sistemas de cuidado universales.

Además, la asociación Feministas de La Rioja ha manifestado su intención de participar en la misma marcha, aunque con un bloque independiente y su propio manifiesto. Organizaciones como Amnistía Internacional también se han comprometido a unirse a esta manifestación, reflejando la unión y la diversidad del movimiento feminista en la actualidad.