Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Operativo de Guardia Civil: Primera jornada del fin de semana registra 7 incidencias por drogas y armas.

Operativo de Guardia Civil: Primera jornada del fin de semana registra 7 incidencias por drogas y armas.

LOGROÑO, 16 de diciembre.

La Guardia Civil en La Rioja, en colaboración con la Delegación del Gobierno en esta comunidad autónoma, ha intensificado sus esfuerzos bajo el 'Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio y Diversión'. Esta iniciativa busca hacer frente a la creciente preocupación por la seguridad pública, especialmente en un contexto donde el ocio y la diversión podrían verse empañados por actividades delictivas.

En las actuaciones realizadas durante el último fin de semana, se levantaron un total de 4 actas por posesión de sustancias ilícitas, específicamente marihuana y hachís. Además, se registró un acta por la tenencia de un arma prohibida, en este caso un cúter, así como una por desobediencia hacia los agentes de la autoridad. También, se procedió a levantar un acta por estancia irregular, en cumplir con lo estipulado por la Ley de Extranjería.

La relevancia de este tipo de dispositivos aumenta notoriamente en la época navideña, un período donde las aglomeraciones en zonas comerciales, grandes superficies y polígonos industriales son comunes. En estos entornos, la Guardia Civil ha aumentado su presencia y ha intensificado las actuaciones preventivas a fin de asegurar la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos.

Las operaciones se centran en las áreas de ocio nocturno, donde se está prestando especial atención a los locales que atraen una gran cantidad de jóvenes. El objetivo es prevenir delitos que puedan surgir en estas grandes concentraciones de personas, como lesiones, delitos contra la propiedad, alteraciones del orden público, el consumo de drogas en espacios públicos, así como infracciones relacionadas con la seguridad vial.

Más allá de la prevención, los agentes están llevando a cabo inspecciones para detectar posibles irregularidades en los establecimientos. Entre las faltas que se están revisando se encuentran la falta de permisos necesarios para operar, el sobrepaso de los límites de aforo, deficiencias en las medidas de seguridad, incumplimiento de horarios de cierre y la indebida admisión de menores.

Este último fin de semana, un despliegue de 23 agentes de diversas unidades, apoyados por perros especializados en la detección de drogas, realizaron operativos en la ciudad de Arnedo. Durante estas intervenciones, los locales de ocio nocturno, que incluyen bares, cafeterías, pubs y discotecas, fueron objeto de inspección y control.

Las infracciones detectadas fueron variadas, incluyendo la ausencia o incorrecta presentación de cartelería obligatoria, la venta de alcohol a menores, cuestiones relacionadas con el aforo permitido y la prohibición de fumar, así como advertencias sanitarias sobre máquinas de tabaco, irregularidades en horarios de apertura y cierre, y la disponibilidad de hojas de reclamaciones. Asimismo, se identificaron condiciones de seguridad y higiene deficientes, como instalaciones eléctricas inseguras.

Se registraron también problemas graves en los aseos, condiciones insalubres en las cocinas y la presencia de alimentos en mal estado. Se encontraron instalaciones de láseres perjudiciales para la salud visual, extintores sin revisión y salidas de emergencia no señalizadas, todos elementos que comprometen la seguridad de los asistentes a estos locales.

Adicionalmente, se detectaron irregularidades en las máquinas expendedoras de tabaco, tales como la falta de advertencias sanitarias, precios excesivos, carencia de medios de apertura y ausencia de facturas. También se llevaron a cabo precintos de una de las máquinas expendedoras y de una caja fuerte por razones de seguridad.

La Guardia Civil es consciente de que estas inspecciones y controles pueden causar inconvenientes a ciudadanos y comerciantes. No obstante, subraya la crucial importancia de estas acciones para garantizar que las festividades transcurran sin incidentes y de manera segura.

Por ello, el Instituto Armado hace un llamado a la colaboración ciudadana para alcanzar este propósito compartido. Se recuerda que está terminantemente prohibido portar cualquier tipo de arma, ya sea real o simulada, así como cualquier objeto punzante, en espacios públicos o lugares de esparcimiento.

Las unidades que intervinieron incluyen USECIC, el Destacamento Fiscal y de Fronteras, patrullas de seguridad ciudadana de Arnedo, Alfaro y Cervera, además del equipo de Inspecciones y el Servicio Cinológico con perros especializados en la detección de drogas.