Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

MUWI La Rioja Music Fest fusionará música, arte, gastronomía y enoturismo en su próxima edición.

MUWI La Rioja Music Fest fusionará música, arte, gastronomía y enoturismo en su próxima edición.

En la próxima edición del 'MUWI La Rioja Music Fest 2024', que se llevará a cabo en diferentes espacios de Logroño del 29 de agosto al 1 de septiembre, habrá una variedad de actividades complementarias a las presentaciones musicales. Entre ellas se incluye la intervención artística de Its Mancho, la exposición de ilustraciones hechas con vino de Lady Wine y la experiencia enoturística 'Los aromas del vino'. Los organizadores del evento han expresado que su objetivo es fusionar el arte, la gastronomía y el enoturismo dentro del festival.

En la presentación de estas novedades, llevada a cabo este miércoles, estuvieron presentes el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor; el concejal de Promoción de la ciudad, Miguel Sainz; el director creativo de 'Hola Jorge', Jorge Martínez; el director general de Bodegas Franco-Españolas, Borja Eguizábal; el promotor y director MUWI, Rafa Bezares; y el coorganizador del festival, José L. Pancorbo.

A un día de que dé inicio la octava edición del festival, Pancorbo ha resaltado que "la respuesta del público ha sido excepcional y estamos seguros de que disfrutaremos al máximo de 'MUWI La Rioja Music Fest', un evento cultural y enoturístico que se ha consolidado como referente y que atrae cada vez a más visitantes cada año".

Asimismo, ha mencionado que en la edición pasada, más de 20,000 personas asistieron al MUWI y este año seguramente superaremos ese número. Además, ha agradecido a Borja Eguizábal por su colaboración: "Agradezco a las Bodegas Franco-Españolas por acoger una vez más el escenario principal del festival".

Por otra parte, Pancorbo ha enfatizado que después de ocho ediciones, MUWI ha sido reconocido en los 'Iberian Festival Awards' como el Mejor Programa Cultural de todos los festivales en España.

"Hay cientos de festivales en nuestro país, festivales con presupuestos mucho mayores que MUWI, con artistas principales tan importantes como los que hemos logrado conseguir en esta octava edición. En la primera edición soñábamos con tener a artistas como Columpio Asesino, Amaral o Xoel López, y este año es una realidad", comentó.

Por su parte, el responsable de Marketing y Comunicación del festival, Jorge Martínez, ha explicado que, para seguir "explorando diversas disciplinas culturales, se han programado dos intervenciones artísticas".

Con respecto a la primera, la artista colombiana Ángela Mancho, conocida como Its Mancho, fue seleccionada para crear un mural en la primera edición de 'MUWI Wall Art'. Este arte se podrá apreciar desde el viernes hasta el domingo en los accesos al festival en Bodegas Franco-Españolas.

En cuanto a la segunda, la pintora riojana Magdalena Berenguer, también conocida como Lady Wine, ha elaborado una serie de ilustraciones pintadas con vino Edición Especial MUWI 24 basadas en las letras más reconocidas de los artistas que forman parte de la edición de este año en el escenario principal. Estas piezas estarán expuestas de manera permanente en la exposición 'Hola Jorge' ubicada en la Nave Los Tinos de Bodegas Franco-Españolas.

Además, Rafa Bezares anunció los grupos que participarán en los conciertos acústicos dentro de la Nave Los Tinos: la banda vasca 'Bulego' será la encargada de inaugurar estas sesiones acústicas el viernes 30 a las 20:15 horas, mientras que 'Smile' deleitará a los asistentes el sábado 31 a la misma hora.

Bezares explicó que "estas dos bandas sorprenden gratamente en formato acústico, es importante recordar que los primeros 120 asistentes con pulsera de acceso podrán disfrutar de estos conciertos. Deberán recoger la pulsera de acceso a partir de las 18 horas en el punto de información".

La organización del evento también detalló las opciones gastronómicas dentro del recinto del festival. Habrá una zona gastronómica con la participación de Delicius, Barrio Bar, The Roast Cook, Macheta, La Bandolera, Thate, Ramflor, La Salaina, La Tavina, y la zona dulce con Kankel Cacao, Papín y Cafés Baqué. Como en años anteriores, habrá opciones para personas celíacas, vegetarianas y veganas.

Pancorbo resaltó que "el festival no sería posible sin la colaboración y el apoyo de las instituciones". Mencionó que el presupuesto para los artistas y grupos musicales ha aumentado un 60% este año, gracias a la inversión de 62,000 euros por parte del Ayuntamiento de Logroño y otros 80,000 euros por parte del Gobierno de La Rioja.

Por último, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, enfatizó que "MUWI La Rioja Music Fest no solo ofrece una increíble variedad y calidad musical, sino que también integra arte, gastronomía y enoturismo, convirtiéndolo en una experiencia única".

Finalmente, José Luis Pérez Pastor señaló que "desde el Gobierno de La Rioja queremos animar al público que aún está considerando comprar una entrada a que Logroño está cerca, que pueden descubrir una ciudad maravillosa y una región extraordinaria, y que quedan muy pocas entradas disponibles para disfrutar de ella este año; si no, tendrán que esperar hasta el próximo".