
En una rueda de prensa celebrada hoy en Logroño, la delegada del Gobierno Beatriz Arraiz ha destacado los esfuerzos de la Policía Nacional y la Guardia Civil para mantener alejadas las drogas de los entornos educativos. A pesar de este logro, se ha observado un aumento de detenciones en los locales de ocio, donde las drogas siguen presentes.
En el marco de una reunión con los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en La Rioja, se analizaron dos planes contra el consumo de drogas: el Plan de Erradicación del Consumo de Drogas en Centros y Entornos Educativos, y el Plan de Prevención de Consumo y Tráfico de Drogas en Zonas y Locales de Ocio.
La delegada ha destacado que La Rioja es una comunidad en la que el tráfico de drogas no representa un problema significativo en entornos educativos, según datos recopilados por las fuerzas de seguridad. En el año 2024, se registró el menor número de decomisos en entornos escolares desde 2006, con dieciséis incautaciones.
Entre las drogas decomisadas, se encontraron pequeñas cantidades de marihuana, resina de hachís y speed. A pesar de este éxito en las escuelas, se reconoce que el consumo y tráfico de drogas continúa siendo un problema en zonas de ocio y tiempo libre.
Para abordar esta situación, se implementó el Plan Estratégico de Respuesta Policial al Consumo y Tráfico Minorista de Drogas en Zonas y Locales de Ocio. Durante operativos especiales en festividades como Navidad, Carnavales, Semana Santa y Verano, se detuvieron a 39 personas, la cifra más alta desde 2006.
En estos lugares de ocio, se realizaron 554 decomisos y se interpuseron 542 denuncias por posesión o consumo de drogas. La marihuana, el hachís, el speed y el éxtasis fueron las sustancias más incautadas en el año 2024 en estos establecimientos.
Destaca que la heroína, que fue incautada en grandes cantidades en 2022, ha prácticamente desaparecido en 2024, con apenas un gramo confiscado. La labor de intensificación de acciones policiales y preventivas por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha sido fundamental en la lucha contra el consumo y tráfico de drogas en La Rioja.
Las áreas con mayores incautaciones se encuentran en Arnedo y Calahorra, donde se concentra la actividad relacionada con este tipo de sustancias, informó el responsable de la Guardia Civil. La colaboración entre las fuerzas de seguridad y el trabajo de prevención son clave para mantener alejadas las drogas de la juventud riojana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.