Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Lola Herrera regresa al teatro Bretón de Logroño este fin de semana con su obra 'Camino a la Meca'.

Lola Herrera regresa al teatro Bretón de Logroño este fin de semana con su obra 'Camino a la Meca'.

LOGROÑO, 8 de octubre.

Este fin de semana, el Teatro Bretón se convertirá en el epicentro de la cultura con la presentación de dos obras destacadas en el marco del 46 Festival de Teatro de Logroño. La primera de ellas, titulada 'Camino a la Meca', tendrá lugar el viernes y el sábado, a las 20:00 horas, y promete sumergir al público en una profunda reflexión sobre las complejidades de las relaciones humanas. La obra está basada en la vida de Helen Martins, una mujer que desafió las normas de su tiempo.

El domingo 12 de octubre, a las 19:30 horas, el escenario del Teatro Bretón recibirá 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?', una producción que llega gracias a la colaboración con el programa estatal de artes escénicas 'Platea', permitiendo la inclusión de diez espectáculos que abarcan tanto el teatro clásico como el contemporáneo.

Esta obra, en la que participan Tanttaka Teatroa y el Centro Dramático Nacional, se presenta como una comedia que entrelaza enredos y mentiras, abordando los desafíos de la vida y las diversas soledades que afectan a las personas. Temáticas como la enfermedad, el desamor y la lucha por encontrar valentía en medio de adversidades son el eje de esta historia, donde se explora el impacto de las discapacidades tanto físicas como mentales.

'Camino a la Meca' será una de las obras más esperadas, marcando el regreso a los escenarios de la emblemática actriz Lola Herrera, bajo la dirección del aclamado Claudio Tolcachir, famoso por su habilidad para extraer interpretaciones conmovedoras y humanas. Con una duración de noventa minutos, también contará con la actuación de Natalia Dicenta y Carlos Olalla.

En cuanto a 'Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?', que se presentará el domingo, Mireia Gabilondo se encarga de la dirección de esta comedia trágica que se adentra en el mundo de las soledades compartidas y las diversas discapacidades que enfrentan los seres humanos. Con una duración similar, la obra ofrecerá una mirada conmovedora sobre la condición humana, interpretada por artistas como Aitziber Garmendia y Telmo Irureta.