Logroño rinde homenaje a Escultores Dalmati, Narvaiza, Gerardo Cuadra y Santa Teresa de Jesús con nuevos nombres para espacios públicos.

LOGROÑO, 20 de noviembre.
El Ayuntamiento de Logroño ha decidido honrar la memoria de personajes ilustres mediante la asignación de nombres a varios espacios públicos que hasta ahora carecían de denominación oficial. Esta medida fue aprobada en la sesión de la Junta de Gobierno Local, celebrada el miércoles pasado.
La portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, ha señalado que en la trama urbana de Logroño hay tres lugares que no cuentan con un nombre asignado, lo que justifica la necesidad de esta propuesta.
Los espacios en cuestión son: la plaza ubicada en la central Gran Vía Juan Carlos I, que la gente local frecuentemente llama la 'plaza salón'; una calle peatonal que conecta la Avenida Colón y la calle Marqués de la Ensenada; y un parque situado entre las calles Garcilaso de la Vega y Estambrera, en el barrio de Cascajos.
Para otorgar una nomenclatura oficial a estos lugares y rendir tributo a personalidades de gran relevancia en la historia de la ciudad, la Junta de Gobierno Local ha acordado los siguientes nombres:
El espacio de la Gran Vía Juan Carlos I recibirá el nombre de Plaza Escultores Rubio Dalmati y Narvaiza. Es importante destacar que esta nueva denominación no alterará la numeración de los inmuebles existentes en esa calle, que se mantendrá tal como está.
Alejandro Rubio Dalmati, nacido en Chile en 1913 y fallecido en Logroño en 2009, junto a Alejandro Narvaiza Rubio, que nació en 1940 en Chile y falleció recientemente en la misma ciudad, iniciaron su carrera artística en Logroño. Ambos dejaron una huella profunda en el ámbito artístico, con un legado merecedor de reconocimiento nacional e internacional en forma de bellas obras que adornan diferentes espacios públicos de la capital riojana.
El trabajo de Dalmati fue reconocido con importantes distinciones, tales como el Galardón Bellas Artes Riojanas en 2000 y la Medalla de oro de la Ciudad de Logroño en 2009.
Además, se ha determinado que la calle ubicada entre la Avenida Colón y la calle Marqués de la Ensenada se llamará calle Gerardo Cuadra Rodríguez. Este espacio está delimitado por la Iglesia de San Pablo Apóstol y un conjunto residencial.
Gerardo Cuadra Rodríguez, logronés nacido en 1926 y fallecido en 2024, se destacó como arquitecto y sacerdote. A su talento se le reconoció con el Premio de las Bellas Artes Riojanas en 2004, y su legado arquitectónico incluye una variedad de construcciones, incluyendo la Iglesia de San Pablo Apóstol en la calle que ahora llevará su nombre.
Por último, el parque situado entre las calles Garcilaso de la Vega y Estambrera, en el barrio de Cascajos, recibirá el nombre de Parque Santa Teresa de Jesús.
Este parque se encuentra en una zona adyacente a otras calles que ya llevan nombres de escritores españoles de los Siglos de Oro, lo que hace pertinente la elección del nuevo nombre, continuando con la tradición de honrar a figuras literarias históricas.
Teresa de Cepeda y Ahumada, conocida como Santa Teresa de Jesús, nació en Ávila en 1515 y falleció en Alba de Tormes en 1582. Su influencia en la cultura y la religión de su tiempo la convierten en una figura destacada, así como en un referente en la literatura mística española.
Con esta aprobación, los nuevos nombres se incorporarán oficialmente al nomenclátor de la ciudad de Logroño, como ha confirmado Celia Sanz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.