
El Ayuntamiento de Logroño llevará a cabo una reestructuración en su Gobierno local, que incluye la creación de la Concejalía de Alcaldía. Esta nueva área se unirá a la de Gobernanza, Igualdad y Portavocía, que seguirá bajo la dirección de Celia Sanz. Asimismo, se redistribuirán competencias en Deporte, Participación Ciudadana y Estrategia Económica, así como la titularidad y áreas de algunos concejales.
El alcalde Conrado Escobar, acompañado por la portavoz del Ejecutivo municipal, Celia Sanz, y el portavoz del Grupo Popular, Miguel Sáinz, ha anunciado estas modificaciones que, según aseguró, buscan fortalecer la gestión y demostrar sensibilidad hacia los ciudadanos de Logroño.
Escobar explicó que tras un año de funcionamiento del equipo municipal, consideran necesario ajustar la estructura para cumplir con los proyectos que forman parte de la visión de la ciudad que están desarrollando. El objetivo es mejorar la eficiencia y ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía.
El alcalde enfatizó que el equipo ha estado funcionando de manera excelente, pero es necesario renovar el compromiso con Logroño. Señaló que buscan mejorar la ciudad, cumplir con el programa de Gobierno presentado en las elecciones y seguir gestionando de forma intensa y participativa.
Escobar destacó que muchos compromisos importantes ya están en marcha, como la nueva estación de autobuses, el CCR, el acuerdo en materia de personal, el programa de ayudas a los mayores, entre otros. También mencionó la importancia de proyectos en vivienda, suelo industrial y acciones sociales como la lucha contra la soledad.
En cuanto a la reorganización del Gobierno municipal, Escobar mencionó que se mantendrán seis grandes áreas centradas en sectores clave para el desarrollo de Logroño. Además, se introducirán cambios en las competencias, como la incorporación del área de Deporte a la gestión de Administración Pública y Proyectos Estratégicos.
Otro cambio importante es la concentración de esfuerzos del concejal de Promoción de la Ciudad en las políticas de Cultura, Turismo y Comercio, consideradas áreas prioritarias para el Ejecutivo. Se reajustarán también las áreas de Relaciones Institucionales, Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, entre otras.
La creación de la Concejalía de Alcaldía se suma a los ajustes realizados para seguir fortaleciendo la gestión del equipo municipal. Con estas modificaciones, se busca mejorar la coordinación normativa del Gobierno y optimizar la ejecución de los proyectos en marcha.
En resumen, el Ayuntamiento de Logroño ha llevado a cabo una reestructuración en su Gobierno local para mejorar la eficiencia y la gestión de los proyectos en curso. Se han realizado ajustes en la distribución de competencias y se han creado nuevas áreas para potenciar el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.