Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño lanza campaña para promover el reciclaje efectivo en el contenedor amarillo.

Logroño lanza campaña para promover el reciclaje efectivo en el contenedor amarillo.

Durante los meses de octubre y noviembre, la ciudad de Logroño será escenario de una interesante campaña de concienciación sobre el reciclaje de envases ligeros, que busca involucrar a los ciudadanos a través de un enfoque interactivo y emocionante con premios. Esta iniciativa, en colaboración entre el Ayuntamiento y Ecoembes, se desarrollará con la instalación de tres tótems informativos que rotarán por distintas ubicaciones estratégicas de la ciudad.

LOGROÑO, 8 de octubre.

La campaña, titulada 'Recicla, juega y descubre al intruso', se presenta como una oportunidad para que los logroñeses aprendan más sobre la correcta gestión de los envases de origen doméstico. A lo largo de octubre y noviembre, los ciudadanos podrán participar y ganar diversos premios en sorteos mientras se involucran en actividades de reciclaje.

El concejal de Medio Ambiente, Jesús López, junto con Anusca Cañas, responsable de campañas educativas de Bioma, lanzaron oficialmente esta campaña en un evento en la Plaza del Ayuntamiento. El objetivo es educar a la población sobre la importancia del reciclaje correcto, a la vez que se divierten.

López especificó que la acción consiste en la instalación de tótems de gran tamaño que se ubicarán en distintos puntos de la ciudad. Cada tótem alojará códigos QR que permitirán a los ciudadanos acceder a juegos interactivos relacionados con el reciclaje. La búsqueda de estos tótems será clave para poder participar en sorteos de interesantes premios.

Entre los premios que se podrán ganar se encuentran cinco abonos para el popular festival Holika y el festival Gran Reserva de Calahorra 2026, lo que añade un atractivo especial a la participación en esta campaña.

Los tótems se posicionarán en áreas de alta afluencia, y contarán con la presencia de educadores ambientales que facilitarán la interacción y responderán a las preguntas de los participantes sobre el reciclaje.

Un aspecto clave que se pretende subrayar con esta campaña es que el contenedor amarillo se utiliza para los envases ligeros, no exclusivamente para plásticos, como a menudo se malinterpreta. Según la directora de Bioma, a pesar del esfuerzo de la comunidad, los índices de impropios fluctúan entre el 15-20%, algo que se quiere mejorar establecer un diálogo y una mejor educación en el tema.

“Aún siendo uno de los líderes en reciclaje dentro de España, hay margen para la mejora y queremos que todos los logroñeses continúen perfeccionando sus prácticas”, agregó Cañas.

López subrayó que el amarillento contenedor es el espacio destinado para los envases de plástico, latas y briks que necesitan una adecuada separación para su reciclaje. La campaña busca incentivar a los ciudadanos a demostrar sus conocimientos en este ámbito, además de participar en sorteos que incluyen un patinete eléctrico y una estancia de fin de semana en una casa rural.

Los tótems se han instalado desde el 6 de octubre y rotarán a nuevos espacios el 27 de octubre, manteniéndose hasta el final de la campaña, el 17 de noviembre. Con el 80% de los hogares usando el contenedor amarillo, ahora más que nunca es necesario aclarar las dudas que todavía persisten sobre su uso, a más de 25 años de su implementación en España.

La comunidad de La Rioja sigue destacándose, siendo la quinta en reciclaje de residuos, con recolecciones de más de 2 millones de kilos de envases ligeros solamente en Logroño durante el año 2024. La campaña es una invitación abierta para que todos se sumen a hacer de la reciclaje una práctica aún más efectiva.