Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Las ONG enfrentan desafíos en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

Las ONG enfrentan desafíos en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

En honor al Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que se celebra cada 19 de agosto, organizaciones no gubernamentales se centran en desafíos críticos como el hambre, la educación y la protección a la infancia en situaciones de crisis humanitarias.

En este contexto, Ayuda en Acción destaca la importancia de la educación en emergencias, subrayando que en situaciones de conflicto y crisis, este derecho es fundamental para proteger a la infancia y promover el desarrollo de las regiones afectadas.

Organismos como ACNUR informan que hasta 14.8 millones de niños refugiados en edad escolar no reciben educación formal, lo que remarca la urgencia de abordar esta problemática a nivel global.

Benjamin Thiberge, de Ayuda en Acción, enfatiza que la inversión en educación durante crisis humanitarias es crucial para proteger a la infancia y construir un futuro más prometedor para las comunidades afectadas.

Las preocupaciones sobre la financiación insuficiente para la educación en situaciones de emergencia son destacadas, lo que evidencia la necesidad de impulsar medidas para garantizar el acceso a la educación en contextos vulnerables.

Por otro lado, World Vision resalta la grave situación de hambruna en crisis humanitarias, denunciando que más de 10,000 niños mueren diariamente por falta de alimentos y la necesidad urgente de recursos para combatir este flagelo.

Además, se aborda la conexión entre la inseguridad alimentaria, el trabajo infantil y el matrimonio temprano, ilustrando la complejidad de los desafíos humanitarios actuales que afectan a los más vulnerables en todo el mundo.

Aldeas Infantiles destaca su labor en apoyar a niños y familias en riesgo a través de diversas iniciativas humanitarias, con un enfoque en proteger a la infancia, reunificar familias y ofrecer apoyo psicológico y social en contextos de crisis.

Otras organizaciones como Cruz Roja condenan los ataques al personal humanitario y piden una mayor protección, mientras que la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento destaca la falta de acceso a la asistencia sanitaria y medicamentos en zonas de conflicto como Gaza.

En general, en este Día Internacional de la Asistencia Humanitaria, se pone de relieve la necesidad de apoyar y reconocer el trabajo de los profesionales y voluntarios humanitarios que se esfuerzan por brindar ayuda a quienes más lo necesitan en todo el mundo.