Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Universidad Popular lanza 425 talleres y más de 7,200 cupos para el ciclo 2025-2026.

La Universidad Popular lanza 425 talleres y más de 7,200 cupos para el ciclo 2025-2026.

La Universidad Popular de Logroño tiene preparada una oferta educativa que abarca 425 talleres y un total de 7.200 plazas para el curso académico 2025-2026. Las inscripciones para los socios de la UPL comenzarán el 2 de septiembre, mientras que el público general podrá matricularse a partir del 3 de septiembre.

En una conferencia llevada a cabo el 29 de agosto, la concejala de Educación, Laura Rivas, junto al presidente de la Universidad Popular, Roberto Fernández, y la miembro del equipo directivo, Valeria Martínez, presentaron esta emocionante programación.

Rivas enfatizó que la UPL es más que una entidad educativa; se trata de un “proyecto dinámico” que se adapta y evoluciona para satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Destacó que los talleres no solo ofrecen formación, sino que crean un entorno propicio para la interacción y el desarrollo de comunidades.

La concejala también subrayó que estos espacios fomentan la salud, la creatividad y formas de expresión artística, enriqueciendo la vida diaria de quienes participan en ellos.

Asimismo, la responsable de Educación valoró la nueva estrategia de matriculación que prioriza a los socios, reconociendo su compromiso con la UPL y destacando su papel fundamental en el crecimiento de esta asociación, la cual se consolida como un referente educativo y cultural en Logroño.

Por su parte, Roberto Fernández expresó su agradecimiento a diversas instituciones como el Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja, la Fundación Caja Rioja y la Fundación La Caixa, quienes brindan soporte año tras año a la Universidad Popular.

Recordó que la UPL fue creada en 1994 por iniciativa ciudadana con el objetivo de promover la educación, la cultura y la participación comunitaria. Fernández indicó que formar parte de la asociación ofrece beneficios, como la posibilidad de acceder a la primera jornada de inscripción antes que el resto de las personas interesadas.

Los interesados pueden registrarse en los talleres a través de la página web universidadpopular.es o visitando la sede de la UPL, localizada en la Calle Mayor, 46.

Fernández aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a unirse a la UPL, asegurando que la misión de la organización es mejorar la calidad de vida a través de actividades culturales y educativas.

La programación incluye 425 talleres anuales y breves, así como otros eventos culturales, que se llevarán a cabo desde el 6 de octubre de 2025 hasta el 29 de mayo de 2026. La mayoría de las plazas son presenciales, aunque también se ofrecen algunas opciones en línea.

Los talleres abordan diversas áreas del conocimiento, incluyendo Artes Plásticas, Salud, Idiomas y Naturaleza. Algunas de las nuevas propuestas para este año son: "El arte de BIENSER", "Teatro musical" y "Conservas: autoclavado en olla, encurtidos y fermentados".

Las opciones en línea son también ampliadas, incorporando temas como "Inteligencia relacional en pareja" y “Habilidades de inteligencia emocional y PNL para padres”.

El ciclo Aula Abierta será reforzado con mesas redondas y charlas que exploran temas como la sostenibilidad en Logroño y actividades recreativas en la montaña.

El proceso de matriculación se llevará a cabo en diferentes fechas para cada área. Los socios tendrán preferencia por un día con respecto a la inscripción del público general.

Las fechas son las siguientes: el 2 y 3 de septiembre será para Salud, Crecimiento Personal y Masaje; el 4 y 5 de septiembre para Humanidades e Idiomas; el 8 y 9 de septiembre para Artes Plásticas y Escénicas; y del 10 al 11 de septiembre para Cocina, Naturaleza y Educación Familiar.

Las inscripciones se pueden realizar en la web de la UPL desde las 8 de la mañana o de forma presencial, en la sede de la UPL, en el horario habitual de atención al público, hasta completar las plazas disponibles.