Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Universidad de la UR organiza la conferencia "IA en la gestión de relaciones laborales y recursos humanos"

La Universidad de la UR organiza la conferencia

LOGROÑO, 14 Oct. - La Universidad de La Rioja será sede de la jornada "La gestión de las Relaciones Laborales y los Recursos Humanos a través de la Inteligencia Artificial" el próximo lunes 16 de octubre. El objetivo de esta actividad es resaltar la importancia de adquirir competencias y habilidades digitales, así como destacar los avances en el ámbito laboral y la gestión digital de los Recursos Humanos gracias a la Inteligencia Artificial.

Este evento forma parte del Proyecto de Innovación Docente "Adquisición de habilidades y competencias para la Transformación Digital en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos", el cual recibe financiamiento por parte del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de La Rioja.

En la jornada se profundizará en el valor de las competencias y habilidades digitales, además de explorar los avances en el ámbito laboral gracias a la Inteligencia Artificial. También se pondrá atención en la relevancia del departamento de Recursos Humanos como impulsor de la transformación digital en todos los procesos que involucran a las personas. Además, se abordarán conceptos tecnológicos esenciales, herramientas disponibles para la gestión digital y se presentarán ejemplos prácticos de digitalización y tendencias.

El evento es organizado por la profesora M.ª Concepción Arruga Segura, especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de La Rioja. También cuenta con la colaboración de Emesa-Wolters Kluwer TAA, Zucchetti Spain, el Colegio de Graduados Sociales de La Rioja, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y la Cátedra Unesco de "Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural" de la Universidad de La Rioja.

El Proyecto de Innovación Docente mencionado es un programa modular que incluye sesiones virtuales y presenciales, con una duración total de 25 horas. Está enfocado en el desarrollo de habilidades y competencias digitales en el ámbito laboral, específicamente en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de La Rioja.

Los objetivos principales de este proyecto se centran en cuatro áreas:

1. Comprender los conceptos básicos de la digitalización de la gestión de nóminas, incluyendo el cálculo, liquidación, saldo y finiquito, así como las indemnizaciones y su aplicación en las nóminas según las circunstancias de la relación laboral.

2. Identificar las competencias necesarias para aplicar correctamente la legislación laboral en cada comunidad autónoma, y familiarizar al estudiante con la interacción con la administración y los servicios públicos a través de internet.

3. Reconocer las competencias y servicios digitales que ofrece la administración laboral en el ejercicio de las competencias del Estado.

4. Familiarizar a los estudiantes con el uso de la Inteligencia Artificial para llevar a cabo auditorías sociolaborales en materia de igualdad en las empresas, y conocer ejemplos prácticos de aplicación del Real Decreto 902/2020 de Igualdad Retributiva.