En el contexto actual de la agricultura española, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado un paso importante al aprobar 1.600 solicitudes para la renovación de maquinaria agrícola dentro del Plan Renove 2025, destinando la totalidad de los 9,55 millones de euros disponibles a este fin, como indican los datos preliminares recientes.
De estas solicitudes, un significativo total de 1.211 unidades de maquinaria moderna se integrarán en el sector agrícola, de las cuales 12 pertenecen a la comunidad de La Rioja, con un valor acumulado de 71.100 euros. Este nuevo equipamiento refleja un compromiso por parte de los agricultores para modernizar sus herramientas de trabajo y adaptarse a las demandas actuales del mercado.
Según la información proporcionada por el ministerio dirigido por Luis Planas, un 84% de las solicitudes provienen de agricultores y ganaderos. Este dato evidencia el interés y la necesidad del sector por acceder a recursos que faciliten su actividad productiva.
Con 400 beneficiarios más que en el período anterior, la convocatoria ha cerrado con un total de 2.000 solicitudes, lo que representa un incremento del 45% en comparación con el año 2024. Este aumento es un reflejo del creciente interés en innovaciones tecnológicas en la agricultura.
El Plan Renove ha permitido movilizar más de 41 millones de euros para la compra de maquinaria nueva, cubriendo el 22% del coste total, mientras que el restante ha sido financiado por los propios agricultores y ganaderos, mostrando así su compromiso con la mejora y sostenibilidad del sector.
Entre las 1.211 unidades de maquinaria renovada, se encuentran 267 sembradoras de siembra directa, 272 equipos para la aplicación de fitosanitarios, y 271 trituradoras de restos vegetales. La modernización de tractores también ha tenido una destacada aceptación, logrando más de un millón de euros en subvenciones para 98 unidades.
Por primera vez, las ayudas incluyen elementos de agricultura de precisión, con un presupuesto aproximado de un millón de euros. Esta iniciativa busca adaptar la maquinaria existente y facilitar la adquisición de equipos que fomenten la agricultura 4.0, evidenciando un interés creciente en la tecnología dentro del sector agrícola.
Las ayudas se han distribuido entre 15 comunidades autónomas, siendo Castilla y León la más beneficiada, con 630 unidades y más de 4,7 millones de euros en subvenciones, seguido por Aragón y Cataluña. Esto demuestra cómo las políticas pueden impactar directamente en el desarrollo regional y la modernización del sector agropecuario.
El Plan Renove 2025 mantiene un enfoque diferenciado en sus líneas de apoyo, priorizando sembradoras de siembra directa y otros equipos con el objetivo de reducir las emisiones, mejorar la fertilidad del suelo y evitar su erosión. Asimismo, busca optimizar el uso de purines, fitosanitarios y cubiertas vegetales, alineándose con los objetivos medioambientales de la PAC y favoreciendo la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
Once culmine la gestión de las solicitudes, los fondos que queden disponibles permitirán atender a aquellas solicitudes de sembradoras de siembra directa que actualmente se encuentran en lista de espera, brindando así oportunidades adicionales y mejorando la distribución final de los 9,55 millones de euros asignados en esta convocatoria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.