
LOGROÑO, 14 de septiembre.
La Administración de La Rioja ha puesto en marcha esta semana una nueva iniciativa dirigida a los centros educativos de la región, en colaboración con los departamentos de Educación y Empleo. Se trata de la guía informativa titulada 'Consejos Escolares que educan. La figura responsable de igualdad en los Consejos Escolares'.
Este documento tiene como objetivo proporcionar a los participantes en los Consejos Escolares una comprensión clara sobre el rol del representante de igualdad, una figura que se ha vuelto esencial según lo dispuesto en la Ley 7/2023, que promueve la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en La Rioja.
La función de este representante es desarrollar y coordinar iniciativas educativas que garanticen la igualdad real, que contribuyan a prevenir la discriminación, el acoso escolar y la violencia de género dentro del ámbito educativo.
El representante de igualdad puede ser un padre, madre, docente o cualquier otro miembro del Consejo Escolar y debe ser designado durante la primera reunión constitutiva del mismo.
En el caso de que esta tarea recaiga en un docente, la normativa exige que cuente con formación específica en igualdad y violencia de género, la cual será provisión de la Administración de la comunidad autónoma.
Este rol requiere de una actitud proactiva: se espera que el representante promueva proyectos coeducativos, organice actividades de sensibilización, colabore con diversas entidades y fomente un entorno inclusivo en todos los centros educativos de La Rioja, abarcando desde educación infantil hasta la formación de adultos.
La guía aclara que la coeducación implica mucho más que compartir un espacio educativo; conlleva educar de manera equitativa, reconociendo labores de cuidado, visibilizando modelos igualitarios, previniendo la violencia por motivos de género y utilizando un lenguaje inclusivo.
Asimismo, se detalla la normativa que respalda la figura del representante de igualdad, que abarca desde la LOMLOE hasta la legislación específica de La Rioja. Se enfatiza que los Consejos Escolares son plataformas de participación activas donde toda la comunidad educativa, incluidos docentes, familias, estudiantes, personal administrativo y autoridades locales, debe contribuir a establecer medidas que favorezcan la igualdad y prevengan la violencia de género.
Finalmente, el documento incluye ejemplos de funciones y buenas prácticas diseñadas para promover la igualdad en los centros, junto con un variado catálogo de recursos educativos, programas y casos de éxito que ya se están implementando en La Rioja, todo con el fin de avanzar hacia un entorno escolar inclusivo, respetuoso y libre de violencia.
Con esta acción, el Gobierno de La Rioja busca elevar la conciencia e informar a todas las partes interesadas de la comunidad educativa —desde la administración de los centros hasta los alumnos— sobre la relevancia de esta figura en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
El folleto estará accesible en formato físico en cada uno de los centros escolares, así como en versión digital a través de la página web de igualdad del Gobierno de La Rioja: www.larioja.org/igualdad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.