Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja invierte 171.856 euros en modernizar la iluminación de Prado Salobre.

La Rioja invierte 171.856 euros en modernizar la iluminación de Prado Salobre.

El Gobierno de La Rioja ha tomado una significativa decisión en pro de la sostenibilidad y la eficiencia energética, al adjudicar recientemente las obras para mejorar la iluminación del Centro de Tecnificación Deportiva Prado Salobre, ubicado en Lardero. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 171.856,30 euros y es financiada por los fondos europeos Next Generation EU.

La inversión se realiza en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, específicamente dentro del Componente 26, el cual busca fomentar proyectos que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la infraestructura pública.

El proyecto implica la eliminación de las antiguas luminarias, que incluyen halogenuros metálicos, sodio, fluorescentes e incandescentes, para ser reemplazadas por tecnología LED de última generación. Esta modernización se llevará a cabo en todas las áreas del complejo deportivo, que abarca desde las pistas de tiro y velódromo hasta las canchas de tenis y las zonas exteriores.

Según estimaciones, la implementación de estas mejoras permitirá reducir en un 72,9% el consumo energético del centro, pasando de 326.707 kWh anuales a 88.508 kWh. Además, se proyecta que esta transformación evitará la emisión de más de 85 toneladas de CO2 al año, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

El Centro de Tecnificación Deportiva Prado Salobre se extiende a lo largo de más de 200.000 metros cuadrados y es un punto de referencia para atletas de diversas disciplinas, incluido el tiro olímpico, el ciclismo y el tenis. Esta remodelación no solo beneficiará a los deportistas, sino que también muestra el compromiso del Gobierno de La Rioja con una gestión responsable y sostenible de los recursos públicos.

Con esta iniciativa, se reafirma la voluntad de modernizar los espacios deportivos de la región, impulsando así no solo la práctica del deporte, sino también un futuro más sostenible y amigable con el medio ambiente para todos los habitantes de La Rioja.