Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja cuestiona el pacto de financiación como un chantaje inaceptable y evalúa todas las opciones disponibles.

La Rioja cuestiona el pacto de financiación como un chantaje inaceptable y evalúa todas las opciones disponibles.

LOGROÑO, 15 de julio. En una reciente comparecencia, el portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha manifestado su enérgico rechazo a lo que considera un “privilegio inaceptable” para Cataluña, resultado de la financiación singular aprobada por el Gobierno de España. Domínguez ha señalado que este acuerdo es una clara concesión al “chantaje” derivado de la actual debilidad parlamentaria del Ejecutivo central, lo que ha llevado a La Rioja a contemplar todas las posibles respuestas ante esta situación.

El portavoz ha subrayado que este acuerdo puede resultar extremadamente dañino para La Rioja, advirtiendo que, según informes independientes, la comunidad podría ver afectada su economía en 300 millones de euros anuales. En ese contexto, ha dejado claro que el Gobierno regional está decidido a preservar tanto la autonomía política como la financiera, asegurando que se tomarán las medidas necesarias para defender los intereses de los riojanos.

Domínguez realizó estas declaraciones durante una reunión del Consejo de Gobierno donde se abordaron los acuerdos más destacados de la semana. Acerca de la modificación en el sistema de financiación de Cataluña, o “cupo singular”, criticó abiertamente la manera en que se ha llevado a cabo este proceso. Subrayó que no se implementó con el objetivo de mejorar los servicios públicos de las comunidades autónomas, sino como una capitulación ante el chantaje político.

A su juicio, la “extrema debilidad parlamentaria” del Gobierno de Sánchez ha llevado a este a establecer un sistema de privilegios para Cataluña que, a su vez, perjudica al conjunto de los españoles. Domínguez también remarcó que este acuerdo se ha cerrado en un contexto de minoría, sin el debido debate en los foros pertinentes, como el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que son los espacios adecuados para discutir acuerdos de tal magnitud.

Además, ha afirmado que este pacto implica una penalización para aquellas comunidades autónomas que han decidido reducir sus impuestos, lo que contradice los principios de equidad y justicia fiscal. En este sentido, el consejero de Hacienda expresó su descontento con el hecho de que el Consejo de Política Fiscal y Financiera programado para julio se haya aplazado hasta septiembre, situación que dificulta la planificación presupuestaria necesaria para las comunidades.

Finalmente, Domínguez sentenció que “no podemos aceptar este acuerdo” y se comprometió a hacer todo lo posible para evitar que se materialice en el Boletín Oficial del Estado. De no lograrse, aseguró que el Gobierno de La Rioja tomará todas las acciones pertinentes para defender sus derechos e intereses.