La Rioja contará con un nuevo servicio de neurocirugía, dirigido por un equipo de tres especialistas y equipado con un quirófano exclusivo.

Logroño, 3 de julio. En un anuncio significativo para el ámbito sanitario de La Rioja, el presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, ha confirmado hoy la implementación de un nuevo servicio de neurocirugía para el año 2027, que contará con un equipo de tres especialistas y un quirófano equipado con tecnología avanzada.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, Capellán respondió a las críticas del Partido Socialista en relación a la falta de acuerdos para mejorar los servicios públicos de salud, enfatizando que la ampliación de la cartera de servicios es fundamental para elevar la calidad del sistema sanitario en la comunidad.
El presidente del Gobierno riojano mencionó que, aunque mejorar las infraestructuras puede llevar tiempo, existen acciones más inmediatas que se pueden tomar, apuntando a la necesidad de fortalecer la oferta del Servicio Riojano de Salud.
En su intervención, Capellán destacó un dato alarmante: entre 250 y 260 pacientes de La Rioja son obligados cada año a desplazarse a otras comunidades como Navarra, Vitoria, Barakaldo o Zaragoza para recibir atención de un neurocirujano. Esto contradice las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que establece que debería haber un neurocirujano por cada 100.000 habitantes.
El presidente subrayó la variedad de patologías que requieren atención neuroquirúrgica, desde tumores hasta traumas severos y hemorragias, haciendo un llamado a la urgencia de "dar el salto" en la provisión de estos servicios.
En un esfuerzo por hacer realidad esta propuesta, Capellán informó que en abril se contrató a un coordinador para desarrollar el plan y que se destinarán 1,4 millones de euros en el presupuesto del próximo año para comenzar a operar el servicio en 2026, con el objetivo de que esté completamente funcional en 2027.
El servicio contará con un mínimo de tres neurocirujanos, cumpliendo así con las recomendaciones de la OMS, y se equipará con un quirófano exclusivo, algo que actualmente no existe en la región. Este avance integrará la tecnología necesaria para ofrecer un tratamiento adecuado.
Capellán concluyó su intervención afirmando que esta iniciativa representa una mejora evidente en los servicios públicos de salud, subrayando su compromiso por el bienestar sanitario de los riojanos, que pronto verán realizada esta esperada necesidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.