Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"La Rioja capacita a más de 3,200 ciudadanos en tecnologías seguras a través de 412 talleres."

LOGROÑO, 6 de agosto. Un ambicioso programa de formación digital, conocido como 'Digitalízate con La Rioja', ha tenido un impacto significativo en la comunidad local, capacitando ya a más de 3.200 vecinos. Esta cifra representa el 68% de la meta establecida de 4.720 participantes, que se espera alcanzar para junio de 2026. Desde su inicio en 2024, el proyecto ha llevado a cabo un total de 412 actividades en 62 municipios y tres pedanías: Cabretón, Gallinero de Rioja y Valverde, con el objetivo de brindar igualdad de oportunidades digitales a todos los habitantes de 82 localidades.

'Digitalízate con La Rioja' se financia con 991.178,76 euros provenientes de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Los próximos meses traerán la ampliación del programa a nuevas localidades, incluyendo Azofra, Nieva de Cameros, Villarta-Quintana y Zarratón. De los 3.213 participantes hasta la fecha, un notable 62,5% son mujeres, lo que refleja un enfoque inclusivo en las actividades formativas.

En términos de edad, el 71,6% de los asistentes son mayores de 55 años, lo que resalta el interés de este sector poblacional en adaptarse a la era digital. En cuanto a la ubicación, 1.093 personas han obtenido su certificación en La Rioja Baja, 1.408 en La Rioja Media y 716 en La Rioja Alta. Logroño, Calahorra y Haro son las localidades con mayor número de certificados emitidos, con 1.163, 471 y 126 respectivamente. Las formaciones más solicitadas incluyen cursos sobre iniciación a internet, adaptación a la administración electrónica y una introducción a la informática.

Francisco Javier Ridruejo, director general para la Sociedad Digital, subraya que este esfuerzo se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de La Rioja para fomentar la capacitación digital de sus ciudadanos. "La igualdad de oportunidades es fundamental en nuestra estrategia regional", comenta, enfatizando la importancia de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la sociedad digital.

El director también destaca la misión de cerrar las brechas digitales que afectan a diversas poblaciones, abordando tanto aspectos geográficos como de género y edad. "Necesitamos dotar a la población de habilidades digitales, vitales para navegar por la nueva economía digital y para concienciar sobre la ciberseguridad", añade.

María Afonso, directora del programa, menciona que "el verdadero valor de 'Digitalízate con La Rioja' va más allá de las cifras". Según Afonso, los testimonios de personas mayores que superan su temor a las tecnologías o de aquellos que gestionan un trámite en línea por primera vez son igualmente significativos. "Este proyecto busca dar apoyo a los ciudadanos en su camino hacia la autonomía y confianza en el mundo digital", afirmando que cada éxito personal es una victoria para la iniciativa.

Además, el programa pone una atención especial en las personas más vulnerables, incluyendo a mayores, mujeres, residentes en áreas rurales y personas con discapacidad. La meta es que la digitalización se convierta en una herramienta accesible y no en un obstáculo, permitiendo un uso seguro y ético de las tecnologías.

Los cursos se imparten de manera presencial en instalaciones públicas y asociativas. Los interesados pueden obtener más información en los ayuntamientos, asociaciones, o a través de la página web digitalizateconlarioja.com. También están disponibles los números telefónicos 900842246 y 941235677, este último sin costo alguno para el usuario.