Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja: Bajo índice legislativo, alta tasa de aprobación en su Parlamento.

La Rioja: Bajo índice legislativo, alta tasa de aprobación en su Parlamento.

LOGROÑO, 1 de diciembre.

El Parlamento de La Rioja se encuentra en una posición preocupante, puesto que únicamente ha logrado la aprobación de 7 iniciativas legislativas (Proposiciones, Proyectos y Decretos de Ley) en el período que abarca desde septiembre de 2023 hasta junio de 2024. Este bajo número de actividades legislativas coloca a La Rioja entre las comunidades autónomas con menor dinamismo, al lado de lugares como el País Vasco y Cantabria.

Esta información proviene de un estudio realizado por la Escuela de Asuntos Públicos de IMF Business School, titulado “Ranking de actividad parlamentaria. Estudio sobre la productividad, eficacia y eficiencia de los parlamentarios autonómicos”, que revela datos de gran relevancia acerca del desempeño de los parlamentos en el ámbito autonómico español.

El análisis, que cubre el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, ofrece una evaluación detallada en relación con la productividad normativa, la eficacia en la legislación y la eficiencia de las instituciones parlamentarias en las diversas comunidades autónomas de España.

A pesar de que La Rioja se sitúa como la menos eficiente en términos de actividad legislativa al registrar solo 7 iniciativas aprobadas en el marco temporal de este estudio, la comunidad muestra una notable tasa de aprobación del 87,52% de sus propuestas. Esto la coloca en el grupo de comunidades más eficaces, junto a Extremadura.

Asimismo, La Rioja es reconocida por su elevada eficiencia legislativa, donde todas las iniciativas aprobadas son propuestas del gobierno. Los Grupos Parlamentarios Popular y Vox son considerados los más eficaces en el ámbito regional, mientras que Podemos-IU destaca en la efectividad de sus presentación de iniciativas.

El estudio también pone de manifiesto las disparidades en la accesibilidad y en los formatos de los datos que divulgan los parlamentos autonómicos, lo que ha representado un reto considerable para la investigación en curso.

Aunque los parlamentos cumplen con las normativas de transparencia establecidas, la falta de estándares uniformes y la escasez de formatos que permiten la descarga de información han dificultado el análisis comparativo y un tratamiento efectivo de los datos recopilados.

A pesar de la baja actividad legislativa del parlamento riojano en comparación con los demás, se han evidenciado altos niveles de eficacia en la aprobación de iniciativas.

De hecho, La Rioja sobresale por su impresionante tasa de aprobación de iniciativas legislativas, lo que pone de manifiesto su efectividad en el tratamiento de propuestas en comparación con otras comunidades autónomas, como Galicia (5%) y Madrid (8%).