En un reciente informe, se ha dado a conocer que un grupo significativo de individuos que residían en La Rioja se encontraba en situación irregular. Esta noticia refleja una preocupación creciente sobre la seguridad y el orden público en la región.
LOGROÑO, 3 de enero. En el transcurso del año 2024, la Jefatura Superior de La Rioja ha llevado a cabo la expulsión de 31 delincuentes multirreincidentes a sus países de origen. La Policía Nacional ha establecido como prioridad la salida de aquellos individuos que presentan un alto riesgo, especialmente aquellos que ya cumplen condenas en prisión por sus actos delictivos.
Los delitos cometidos por estas personas son alarmantes, ya que abarcan una serie de infracciones graves, incluyendo agresiones a personas, delitos contra la libertad sexual, ataques al patrimonio y violaciones del orden público. La situación revela la necesidad de actuar con firmeza ante delincuentes que afectan a la sociedad.
Las repatriaciones han sido gestionadas por la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja. Entre los delincuentes expulsados hay individuos provenientes de una variedad de países como Marruecos, Colombia, Nicaragua, Portugal, Ecuador, Rumanía, Bolivia, México, Francia y Honduras, evidenciando la diversidad de orígenes de estos delincuentes.
Es crucial mencionar que no solo se encontraban en situación irregular, sino que todos los expulsados poseían un historial delictivo que abarca una serie de delitos preocupantes, incluidas agresiones sexuales, malos tratos, robos con violencia, tráfico de drogas, lesiones, robos con fuerza y hurtos. Esto pone de manifiesto los riesgos que presentan para la comunidad.
Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, al detectar a una persona en situación irregular, inician inmediatamente las gestiones pertinentes para verificar su estatus, trasladándola a las dependencias de la Policía Nacional. Este proceso es fundamental para garantizar que las leyes sean respetadas y para dar un paso hacia la justicia.
Una vez en las instalaciones policiales, se realizan las gestiones necesarias para la elaboración del expediente administrativo de expulsión. Después de ser informados sobre su obligación de abandonar el país en un plazo determinado, estos individuos quedan en libertad mientras se resuelve su situación.
Después de que la Delegación de Gobierno en La Rioja evalúe el caso, ya sea de manera positiva o negativa, y siempre que el individuo esté bajo el control de las fuerzas de seguridad, se le notifica la resolución correspondiente. Este proceso garantiza el respeto del estado de derecho en la gestión de la inmigración.
En situaciones donde la legislación y los acuerdos con el país de origen lo permitan, se procede a llevar a cabo la expulsión de los individuos en cuestión. Esto subraya la importancia de una cooperación internacional eficaz en la lucha contra la delincuencia transnacional.
A pesar de que las gestiones para la repatriación han sido realizadas por la Policía Nacional en La Rioja, es común que la actividad criminal de estos individuos esté registrada no solo en esta comunidad autónoma, sino también en otras partes del país. Este fenómeno resalta la necesidad de un enfoque coordinado y robusto para abordar la criminalidad en nuestras sociedades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.