
El próximo 12 de enero se llevará a cabo una importante carrera en Logroño, con tres recorridos diseñados para distintas categorías, y las inscripciones ya están abiertas para aquellos que deseen participar en esta noble causa.
LOGROÑO, 19 de noviembre. En el marco de los festejos por el bicentenario de la Policía Nacional, esta institución ha decidido unirse a la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a través de la organización de una carrera solidaria. Los fondos recaudados de este evento irán destinados a la asociación VencELA, que apoya a los afectados por esta devastadora enfermedad.
Este evento ha sido presentado en una rueda de prensa por Beatriz Arraiz, delegada del Gobierno de La Rioja, acompañada por Manuel Laguna, jefe superior de Policía, y Francisca Elena Terroba, presidenta de la asociación VencELA. Esta colaboración demuestra el compromiso de la Policía con las problemáticas sociales, particularmente con las que afectan a los más vulnerables.
VencELA, que cuenta actualmente con quince socios, se dedica a ofrecer atención a las personas diagnosticadas con ELA en La Rioja. Según ha compartido la presidenta de la asociación, “no hay medicamento” que cure esta enfermedad y, por ello, los afectados requieren atención especializada “desde el primer día que se les diagnostica”.
La I Carrera Solidaria Ruta 091 está programada para el 12 de enero de 2025, y las inscripciones ya están abiertas para todos los interesados en unirse a esta jornada solidaria.
Como preludio de la carrera, el próximo sábado 23 de noviembre, la Comisaría de la Policía Nacional llevará a cabo un evento que incluirá una degustación de chocolate y la venta de juguetes, con el mismo objetivo de apoyar a VencELA. Durante esta jornada, también habrá una exhibición de los medios de la Policía Nacional.
El jefe superior de Policía ha manifestado la importancia de "visibilizar y ayudar a quienes sufren esta enfermedad, así como a sus familias", enfatizando que es un problema significativo en nuestra sociedad. “La policía”, ha indicado, “quiere salir a la calle para conmemorar su bicentenario, y no hay mejor excusa que hacerlo a través de una carrera solidaria”.
Esta carrera no es un evento aislado, ya que se ha realizado con éxito en varias localidades de España, y ahora se busca reunir a la sociedad de La Rioja para apoyar esta causa tan importante.
La enfermedad ELA, como ha explicado la presidenta de VencELA, actualmente no tiene cura. “Desde el primer momento en que entran en la asociación, los afectados reciben tratamiento que incluye logopedia, fisioterapia y neuropsicología”, ha afirmado Terroba.
En esta línea, Beatriz Arraiz ha añadido que, además de la recaudación de fondos, la carrera busca “dar visibilidad a esta asociación sin ánimo de lucro”, destacando que se trata de una iniciativa que evidencia la gran solidaridad que caracteriza a la Policía Nacional.
La categoría infantil de la carrera dará inicio a las 11:00 horas y contará con dos grupos diferenciados: hasta diez años, corriendo una distancia de 450 metros, y de diez a catorce años, recorriendo un kilómetro completo. Por su parte, el circuito para la categoría adulta, que tiene una distancia de cinco kilómetros, comenzará a las 12:00 horas y tendrá su punto de partida en la calle Serradero, frente a la Jefatura Superior de Policía Nacional.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la web oficial, y el periodo de registro finalizará el 31 de diciembre de 2024 a las 23:59 horas. Al inscribirse, los participantes deberán seleccionar la talla correspondiente a la camiseta técnica que se proporcionará junto con el dorsal, sin posibilidad de realizar cambios una vez seleccionada.
Es importante señalar que para la participación de menores de edad (menos de 18 años), es necesario presentar de forma obligatoria una autorización escrita de los padres o tutores junto con su D.N.I. Esta autorización está disponible en la última página del reglamento y se entenderá como permiso para participar en el evento al aceptar las normativas, sin distinción de categoría.
Se recomienda que los menores vayan siempre acompañados por un adulto durante el evento. Los participantes de la categoría adulta deberán tener al menos 14 años para poder competir.
Las tarifas de inscripción son accesibles: se establece un coste de doce euros para la categoría de adultos (con un límite de 500 participantes) y diez euros para la categoría infantil (de 0 a 14 años), que también tiene un tope de cuatrocientos inscritos.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica, o ELA, es una patología que afecta a las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal, las cuales son responsables del movimiento muscular. En esta enfermedad, las neuronas motoras se deterioran o mueren, impidiendo que envíen señales a los músculos, lo que finalmente conduce a debilidad muscular, espasmos y a la incapacidad para mover los brazos, las piernas o el cuerpo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.