Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La IA anticipa un aumento del 22,9% en los alquileres de Logroño para el próximo trimestre.

La IA anticipa un aumento del 22,9% en los alquileres de Logroño para el próximo trimestre.

LOGROÑO/MURCIA, 27 Jul. — El panorama del alquiler de viviendas en Logroño podría enfrentarse a un considerable incremento, que se estima en un 22,9 por ciento para el tercer trimestre de este año, de acuerdo a las proyecciones de la Inteligencia Artificial. Esta cifra ha sido confirmada por Fotocasa, que ha emitido un comunicado detallando la evolución esperada de los precios entre julio y septiembre de 2025.

Este análisis proviene del Índice predictivo de alquiler DataVenues de Fotocasa, una herramienta innovadora que permite anticipar el comportamiento del mercado de alquileres de forma trimestral. Esta proyección se apoya en una combinación de tecnologías avanzadas, incluyendo la Inteligencia Artificial y el Big Data, para evaluar de manera precisa el contexto del mercado inmobiliario.

Desde su lanzamiento en enero de 2025, Fotocasa ha estado publicando regularmente estas estimaciones, las cuales reflejan la situación y tendencias del sector habitacional. María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha comentado que “el aumento proyectado en las tarifas de alquiler es consecuencia de varios factores estructurales, donde la creciente demanda se enfrenta a una oferta que no logra satisfacerla”.

Matos ha indicado que “existen mercados que, aunque tradicionalmente han sido estables y con limitada atracción de población, ahora están captando más interés debido a sus precios más accesibles. En contraste, las caídas en algunos precios podrían interpretarse como correcciones leves tras períodos de alta demanda o subidas significativas previamente”.

A nivel nacional, el algoritmo muestra que el número de capitales con aumentos en los precios de alquiler se mantiene casi estable, disminuyendo ligeramente de 27 a 26. Sin embargo, las ciudades de Logroño (22,9 por ciento), Zamora (19,9 por ciento) y Girona (11,4 por ciento) lideran las previsiones con los mayores aumentos en el precio del alquiler en España para finales del tercer trimestre.

Otras ciudades también se suman a esta tendencia positiva, con incrementos notables en Vitoria (8,6 por ciento), Badajoz (7,9 por ciento), Cuenca (5,7 por ciento) y Córdoba (4,0 por ciento). Estas localidades ocupan posiciones destacadas en el ranking nacional, que incluye además a Pamplona, Oviedo y Guadalajara, con incrementos del 3,8 por ciento.

En lo que respecta a otras áreas con subidas más moderadas, destacan Zaragoza (3,7 por ciento), Huesca (3,5 por ciento), Madrid (3,5 por ciento) y otras ciudades que verán ligeros aumentos como Albacete (3,4 por ciento) y Lleida (3,4 por ciento). Finalmente, el algoritmo prevé variaciones menores al 3 por ciento en lugares como Ciudad Real (2,7 por ciento), Cáceres (2,2 por ciento) y Murcia (1,2 por ciento), entre otros.