La Guardia Civil en La Rioja culmina exitoso operativo de verano: 3.600 identificados y 281 arrestos.

Un reciente informe revela una situación alarmante en cuanto a la seguridad durante la campaña de verano en La Rioja, donde la Guardia Civil ha ejecutado más de 3.600 identificaciones y ha realizado 281 arrestos. De estas intervenciones, se han generado 633 denuncias por tenencia de drogas y 74 por posesión de armas blancas, tanto en vehículos como en la vía pública.
Los datos provienen del operativo especial implementado por el Instituto Armado entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, un período que coincide con la celebración de diversas festividades y eventos masivos en la comunidad. Este tipo de operativos son fundamentales para garantizar la seguridad pública en momentos de gran afluencia de personas.
La estrategia adoptada por la Guardia Civil contó con un aumento significativo de la presencia de agentes en horarios nocturnos y en los puntos de mayor concentración de personas. El objetivo principal fue mantener el orden público durante conciertos, verbenas y otras actividades festivas tradicionales.
Para llevar a cabo esta operación, se movilizaron varias unidades, incluyendo la USECIC, patrullas de Seguridad Ciudadana, el Sector de Tráfico, el Servicio Cinológico y equipos de drones. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad fue clave para abordar los desafíos asociados con las aglomeraciones y prevenir delitos asociados, como lesiones, alteraciones del orden y el consumo de drogas en espacios públicos.
Del total de 3.664 individuos identificados en este dispositivo, 752 eran extranjeros. También se llevaron a cabo 281 detenciones, junto con investigaciones abiertas contra 237 personas, de las cuales 50 eran reclamadas por juzgados de otros lugares.
En lo que respecta a las drogas, se tramitaron 633 actas de denuncia por tenencia o consumo en lugares públicos, y se incautaron un total de 670 dosis de diversas sustancias, entre ellas marihuana, hachís, cocaína y metanfetaminas.
No menos significativas fueron las implicaciones en el ámbito de la seguridad vial, donde se registraron 1.074 infracciones de tráfico. También se documentaron 74 sanciones por tener armas blancas, así como 53 por faltas de respeto a los agentes, 27 por desobediencia y 7 por alterar el orden en eventos públicos. Además, cuatro responsables de locales fueron sancionados por permitir el consumo o tráfico de drogas en sus establecimientos.
En términos de pruebas de alcoholemia, se realizaron 36.318 tests, de los cuales solo 31.072 resultaron negativos. Sin embargo, 40 individuos fueron detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol, 20 de los cuales causaron accidentes. También se registraron 288 conductores que dieron positivo en diferentes sustancias, lo que evidenció la gravedad de la situación.
Este verano, la Guardia Civil detuvo a 12 personas por conducir tras haber perdido todos los puntos del permiso, 11 por conducir sin haberlo obtenido previamente, y otras por circunstancias más graves, como lesiones por imprudencia en accidentes de tráfico. Estos datos reflejan la necesidad urgente de medidas más contundentes para enfrentar los problemas de seguridad en nuestra sociedad.
Estos números indican que la vigilancia en nuestra comunidad es más necesaria que nunca para garantizar un clima de seguridad y bienestar para todos. La intervención de los cuerpos de seguridad es crucial para disuadir comportamientos delictivos y garantizar el respeto y la paz durante las celebraciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.