Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La formación y la hidratación, claves para evitar accidentes laborales por calor.

La formación y la hidratación, claves para evitar accidentes laborales por calor.

El Gobierno de La Rioja ha destacado la importancia de la formación, la reorganización de procesos y la hidratación para prevenir accidentes laborales por calor, dentro del Plan de Actuaciones en Salud Laboral de 2024.

La Consejería de Economía ha comunicado medidas para evitar accidentes y enfermedades laborales durante el verano debido a las altas temperaturas.

La subdirectora general de Diálogo Social y Relaciones Laborales, Pilar Simón, ha explicado que el Plan de Actuaciones para el 2024, desarrollado con agentes sociales y la FER, incluye una campaña de asesoramiento dirigida a empresas con trabajadores expuestos al estrés térmico por calor.

Esta campaña se enmarca dentro de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.

Se han realizado visitas a empresas conserveras, de fabricación de plásticos y de elementos de vidrio, así como se ha proporcionado información a través del portal web de Salud Laboral.

A pesar de las temperaturas moderadas en La Rioja hasta el momento, se hace hincapié en la importancia de la prevención para evitar consecuencias mortales por calor.

La formación de los trabajadores, la creación de entornos frescos y la adopción de medidas preventivas son fundamentales durante esta estación.

Es vital evitar la exposición prolongada al calor para prevenir problemas de salud como quemaduras, deshidratación y agotamiento.

La temperatura interna del cuerpo debe mantenerse por debajo de los 37ºC, ya que el estrés térmico por calor puede ser especialmente peligroso en trabajos al aire libre.

En caso de síntomas de golpe de calor, se aconseja proporcionar asistencia médica rápidamente y aplicar medidas para reducir la temperatura corporal.