Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La CHE multa a Pradejón por el estado de una balsa de lixiviados tras denuncia de Amigos de la Tierra La Rioja.

La CHE multa a Pradejón por el estado de una balsa de lixiviados tras denuncia de Amigos de la Tierra La Rioja.

LOGROÑO, 14 Abr.

La organización Amigos de la Tierra La Rioja ha emitido un comunicado en el que celebra la reciente actuación de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en relación a una denuncia que habían presentado en febrero del año pasado. Esta denuncia hacía referencia al preocupante estado de una balsa de lixiviados en Pradejón, la cual representaba un potencial riesgo de contaminación debido a la presencia de materia orgánica y metales pesados.

Como resultado de su intervención, la CHE ha comenzado un proceso sancionador contra los responsables de esta situación, otorgándoles un plazo de tres meses para que lleven a cabo las reparaciones necesarias en la instalación. El expediente, al que Amigos de la Tierra ha tenido acceso como parte interesada, corrobora las acusaciones sobre el mal estado del mantenimiento de la balsa en el paraje Cabeza Royo, que podría comprometer la calidad de las aguas subterráneas y amenazar el ecosistema local.

La sanción contemplada por las autoridades es de 2.000 euros. Juan Donaire, coordinador de Amigos de la Tierra La Rioja, subraya que esta situación pone de manifiesto la importancia de su trabajo de denuncia y supervisión para garantizar la protección del medio ambiente en la región. Donaire explica que su organización no solo detecta problemas, sino que también los documenta, informa a la comunidad y mantiene la presión sobre los responsables hasta lograr resultados concretos.

Además de la multa económica, Amigos de la Tierra ha conseguido que la CHE exija a los responsables que garanticen la estanqueidad de la balsa y presenten un informe que valide las reparaciones. También deberán exponer un plan para gestionar los lixiviados una vez que la balsa alcance su capacidad máxima. Aunque consideran que este es un avance significativo, han dejado claro que continuarán vigilantes hasta obtener una solución definitiva que cumpla con todas las normativas ambientales.

Este logro valida el enfoque ecologista de Amigos de la Tierra La Rioja, fundamentado en tres pilares: la denuncia técnica y rigurosa, la movilización social para dar visibilidad a los problemas, y la presión institucional para lograr soluciones efectivas.

Aprovechando esta oportunidad, invitan a todos los ciudadanos de La Rioja a participar en su labor de voluntariado ambiental, así como a informar sobre agresiones ecológicas mediante sus canales de comunicación. Este éxito, según el colectivo, “pertenece a todos aquellos que apuestan por una interacción diferente con nuestro entorno. Juntos, seguiremos luchando por una Rioja más limpia, equitativa y sostenibile” concluyen.