
LOGROÑO, 15 de julio.
La Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo ha hecho saber al Consejo de Gobierno que en el transcurso de esta semana se lanzará la convocatoria para el Programa de Estructuras y Sistemas TIC, enfocado en impulsar la digitalización de empresas en La Rioja dentro del contexto de la industria 4.0. Este programa estará disponible hasta las 14:00 horas del 17 de octubre de 2025.
Con un presupuesto de un millón de euros, esta iniciativa, promovida por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y respaldada por fondos europeos FEDER, se enmarca en un esfuerzo más amplio por transformar digitalmente el tejido empresarial local. Así lo ha afirmado la consejera de Economía, Belinda León, quien ha subrayado que esta ayuda complementa el Cheque de Digitalización, también dotado con un millón de euros y que ya fue convocado anteriormente.
El objetivo principal de esta línea de ayudas es estimular a las empresas riojanas en la adopción de herramientas y sistemas TIC de Alto Valor, tanto en sus procesos industriales como en la gestión, así como en proyectos vinculados a la Industria 4.0. Se busca, de esta forma, lograr una mejora significativa en la eficiencia de los procesos empresariales. Los proyectos subvencionados pueden incluir desde transversalidad TIC hasta el uso de inteligencia artificial y tecnologías avanzadas de la Industria 4.0.
Los gastos elegibles en este programa abarcan una amplia variedad de inversiones, tales como adquisición de bienes materiales e inmateriales, programas de software, hardware, equipos y servicios de consultoría externa. Esto incluye asesoramiento, formación y coaching necesarios para llevar a cabo los proyectos planificados.
Las subvenciones pueden cubrir hasta el 40% de los costos, aplicando el régimen de minimis para proyectos que superen los 50.000 euros. Las solicitudes se podrán presentar a través de la sede electrónica de la ADER e incluyen inversiones que hayan sido realizadas desde el 1 de julio de 2023, con un plazo máximo de ejecución de hasta dos años.
En otra línea de interés, la convocatoria de 2024, que cerró el 28 de febrero, ha demostrado una significativa respuesta por parte de las empresas, tanto en la calidad como en la cantidad de los proyectos presentados. En total, se registraron 67 iniciativas de digitalización de alto impacto, acumulando una inversión asociada de 12 millones de euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.