
LOGROÑO, 14 de septiembre. Este fin de semana, la Fundación Caja Rioja ha llevado a cabo la 56ª edición del Concurso Agrícola de La Rioja, un evento que ha captado la atención de agricultores y amantes de la agricultura local, gracias al respaldo de CaixaBank y la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja, así como la colaboración de otras instituciones como el Ayuntamiento de Logroño y el CPAER.
El eje del evento fue el emblemático Paseo del Espolón, donde 16 agricultores de diversas localidades de La Rioja, incluyendo Alfaro, Albelda de Iregua, Agoncillo y Logroño, entre otras, mostraron sus mejores productos. Este año, los visitantes pudieron deleitarse con una amplia gama de frutas y hortalizas, desde melocotones hasta berenjenas, pasando por tomates, pimientos y higos, destacando la rica diversidad agrícola de la región.
Una novedad de esta edición fue la inclusión de un stand dedicado a “#productoriojano”, en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Rural, que promovió, junto a Fungiturismo, un espacio centrado en el champiñón en Pradejón, poniendo de relieve la riqueza gastronómica de la zona.
Los galardones fueron variados, consistiendo en una recompensa monetaria junto a una cerámica de la artista local Celia Martínez, un detalle que resalta la identidad cultural de La Rioja. Entre los premiados, destacan nombres como Javier San Pedro Allo, de Lardero, quien se llevó el premio al Mejor Conjunto de Fruta, y La Casilla Ecológica, de Alfaro, reconocida por su Mejor Conjunto de Hortaliza.
Los premios continuaron con menciones especiales: Aleyda Molina, de Lardero, se llevó el premio a la Mejor Fruta por su exquisito melocotón, mientras que Víctor López, de Rincón de Olivedo, fue el merecido ganador de la Mejor Hortaliza. La distinción a la Mejor Agricultura Ecológica fue para La Huerta de Rizos, de Albelda de Iregua, y el joven agricultor destacado fue Pablo Coloma, conocido como Pimi Pimiento, de Logroño.
La jornada del domingo también incluyó la celebración de la II Cata por cuadrillas, una actividad diseñada para fomentar el vino de La Rioja, resultando en un evento que premió a los mejores vinos de la región. El primer premio recayó en el equipo denominado "Hedonistas return", integrado por Sara Reboredo, Cristian Marrodán, Irene Tornos y Ernesto Tornos, destacando el espíritu de camaradería y la pasión por el vino que caracteriza a esta tierra.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.