
LOGROÑO, 16 de mayo.
La organización política Izquierda Unida en La Rioja ha expresado su descontento tras la divulgación de un vídeo en el que el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, instiga a los estudiantes a matricularse en la asignatura de religión católica. En este clip, grabado en la Ciudad Deportiva de Las Rozas y compartido por diversos medios de comunicación, De la Fuente aparece frente al emblema de la Real Federación Española de Fútbol, lo que añade un tono institucional que consideran "totalmente inapropiado".
Esta agrupación política señala que no es aceptable que alguien con un puesto de relevancia nacional utilice su plataforma para promover una religión específica. Destacan que la Constitución Española proclama la aconfesionalidad del Estado y que expresiones como la de De la Fuente socavan los principios de neutralidad institucional y el respeto a la diversidad religiosa y cultural de la sociedad.
La portavoz de Izquierda Unida, Henar Moreno, plantea una cuestión crucial: "¿Qué reacción habría provocado si Luis de la Fuente hubiera aconsejado a los estudiantes no cursar la asignatura? ¿Y si, en lugar de religión católica, hubiera apoyado el estudio de la religión islámica o de otra fe?" En su opinión, el problema radica no en la opinión personal del seleccionador, la cual tiene derecho a expresar, sino en el uso de su imagen institucional para ejercer influencia sobre un aspecto tan delicado como es la libertad de conciencia en el ámbito educativo.
Izquierda Unida subraya que los principios éticos y de convivencia pueden enseñarse sin necesidad de incluir contenidos religiosos.
Moreno añadió: "La educación en igualdad, en derechos humanos, en pensamiento crítico y en respeto a la diversidad es esencial en las escuelas, y debe impartirse desde un enfoque laico e inclusivo, sin privilegios ni injerencias de carácter religioso".
La formación también advierte que el deporte no debe ser manipulado con fines ideológicos o religiosos. La selección nacional debe reflejar a toda la ciudadanía, sin distinción de creencias, convicciones o identidades.
Por lo tanto, reclaman «una educación pública, laica y que respete todas las opciones, libres de injerencias religiosas y presiones institucionales». Finalmente, demandan a la Real Federación Española de Fútbol que aclare si esta campaña cuenta con su apoyo y recuerde a sus integrantes la importancia de mantener la neutralidad religiosa del Estado. Asimismo, instan a las administraciones públicas a tomar medidas preventivas para evitar que sucesos de esta naturaleza se repitan en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.