Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Hacienda López de Haro impulsa la recuperación de la hostelería en Valencia a través de una nueva iniciativa solidaria.

Hacienda López de Haro impulsa la recuperación de la hostelería en Valencia a través de una nueva iniciativa solidaria.

Una destacada inversión de 30.000 euros se canalizará hacia productos específicos para respaldar la reapertura de establecimientos gastronómicos en la Comunidad Valenciana, que han sufrido graves daños a raíz de la reciente DANA.

LOGROÑO, 20 de diciembre. La bodega Hacienda López de Haro, con sede en San Vicente de la Sonsierra, Rioja, ha decidido emprender una admirable acción solidaria ante la difícil situación que enfrenta la hostelería afectada. Muchos bares y restaurantes, pilares de nuestras comunidades, se encuentran batallando para abrir de nuevo sus puertas tras las desastrosas inundaciones provocadas por la DANA.

La bodega ha tomado la firme decisión de destinar 30.000 euros en productos como parte de la campaña "El pueblo brinda con el pueblo". Esta acción tiene como finalidad no solo ofrecer un alivio a los hosteleros que enfrentan dificultades económicas, sino también reafirmar la dedicación de Hacienda López de Haro hacia un sector que es fundamental para la cultura y economía local.

Inspirados en el lema "El pueblo salva al pueblo", la bodega ha adaptado este concepto a contexto local, resaltando el valor de los brindis y las celebraciones que siempre han acompañado a nuestras costumbres. El objetivo es dar visibilidad a esos apreciados bares que nos brindan momentos de felicidad y, al mismo tiempo, ayudarles a reactivar sus negocios tras la devastadora experiencia de la DANA.

"Esta campaña está pensada para acompañar a los locales que aún no han podido abrir sus puertas, así como a aquellos que se han atrevido a hacerlo a pesar de las pérdidas significativas", señala Richi Arambarri, director general de Hacienda López de Haro. Se busca crear un sentido de comunidad y celebrar juntos la reapertura de estos entrañables lugares.

Las ayudas que ofrecerá la bodega se concretarán mediante promociones especiales que incluirán productos de forma generosa, tales como excelentes vinos de la bodega y copas diseñadas de forma exclusiva bajo la consigna "El pueblo brinda con el pueblo".

Como gesto de gratitud y reconocimiento, también se entregarán placas conmemorativas a los bares participantes, las que llevarán la inscripción: "El agua llegó hasta aquí, pero nuestro orgullo estaba más alto. En homenaje a todos los que ayudaron a reabrir este bar".

Se ha estimado que más de 200 locales, que son clientes de Hacienda López de Haro, se han visto afectados en 40 localidades, abarcando lugares como Alaquàs, Alberic, Alborache, Alcàsser, L'Alcúdia, y muchas más. La crisis ha tocado a diversas comunidades, y la bodega busca hacer una diferencia palpable en cada una de ellas.

"Volver a empezar también es volver a celebrar", reza el lema que se centra en cuatro propietarios de establecimientos que han sufrido el impacto de las inundaciones. En una conmovedora serie de imágenes, cada uno de ellos aparece frente a su local con un cartel que indica el nivel máximo alcanzado por el agua.

Un ejemplo claro es el de Mariana Morlovea, del Gastrobar El Destí en L'Alcúdia, cuya premisa fue gravemente afectada, con el agua alcanzando un metro setenta. A pesar de los devastadores daños materiales, Mariana ha agradecido a la comunidad por su inusual apoyo en la reapertura de su negocio.

Pedro Gómez, de L'Oncle Pere, también en L'Alcúdia, logró reanudar su actividad después de que el agua llegara a un metro veinte y causara estragos en su local. Pese a la complicada situación, ha podido reiniciar rápidamente sus operaciones en cuestión de semanas.

Los dueños de Más que Birras, en Alzira, enfrentan un panorama más complicado. El agua arrasó su local, que estaba adornado en madera, alcanzando hasta el metro y medio. Aunque han estado inmersos en labores de limpieza y restauración, aún les queda un tiempo significativo para recuperar su espacio.

Asimismo, Alejandro Pascual, de la Arrocería Ca Pepes en Catarroja, ha sido víctima de un siniestro total, con el agua que superó los dos metros y medio y destruyó por completo su establecimiento. Su proceso de reconstrucción será extenso y exhaustivo, aunque su objetivo es mejorar la arrocería más allá de su estado previo a la DANA.

A través de esta noble iniciativa, Hacienda López de Haro enfatiza que ante las crisis también pueden surgir oportunidades valiosas para fortalecer los lazos comunitarios. "El pueblo brinda con el pueblo" no solo es un esfuerzo de apoyo a los hosteleros, sino también un homenaje a la resiliencia de estas personas y del espíritu de comunidad que les permite transformar cada brindis en un símbolo de esperanza y renovación.

Este esfuerzo se suma a otras iniciativas solidarias que Hacienda López de Haro ha llevado a cabo, como la campaña "Abierto por Narices", la cual fue lanzada durante la pandemia y ayudó de manera directa a más de mil locales en toda España, evidenciando así su firme compromiso con el sector hostelero en momentos de gran adversidad.