Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Gobierno exhibe mensajes de unidad, gratitud y equidad en celebración del 8M.

Gobierno exhibe mensajes de unidad, gratitud y equidad en celebración del 8M.

En medio de la controversia generada por el uso del delantal como símbolo, el Gobierno de La Rioja ha defendido su elección, alegando que la intención era desbloquear y desafiar el estereotipo tradicional.

LOGROÑO, 7 de marzo. La exposición temporal titulada ‘Del delantal de la abuela al delantal del papá’ ha sido organizada por las autoridades de La Rioja para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8M. Esta muestra está ubicada en la Concha del Espolón y exhibe una variedad de mensajes que reflejan reivindicaciones, agradecimientos y creativos dibujos que destacan por su colorido entusiasmo.

La inauguración contó con la presencia de María Martín, consejera de Salud y Servicios Sociales, junto a Begoña Marañón, subdirectora general de Igualdad. La exposición incluye contribuciones de escolares y diversas organizaciones de la región, creando un espacio de reflexión y celebración.

A pesar de la crítica que ha suscitado la campaña, con algunos sindicatos pidiendo la eliminación de la iniciativa por considerarla objetivante, Marañón aseguró que el propósito era precisamente el opuesto. “Se pretende superar el estereotipo del delantal, y muchos han interpretado esto correctamente”, indicó.

María Martín, por su parte, valoró la participación activa de quienes han colaborado en la campaña. Aunque se recibieron numerosas propuestas, sólo se seleccionaron 500 mensajes debido a limitaciones de espacio. Sin embargo, aseguró que los mensajes elegidos son de gran belleza y significado.

La exposición tiene como objetivo rendir homenaje a las mujeres que, a lo largo de los años, han desempeñado un papel fundamental en la educación de las futuras generaciones, contribuyendo así a los avances en materia de igualdad que hemos observado en la actualidad.

Estos 500 mensajes incluyen aportaciones de entidades como CERMI, ASPACE, PIONEROS, YMCA y APIR, y se caracterizan por ofrecer bellas palabras en homenaje a todas las mujeres que han facilitado el camino hacia los logros actuales.

Marañón enfatizó que, aunque se han logrado avances, aún queda trabajo por hacer. Aseguró que el Gobierno seguirá colaborando con las distintas agrupaciones y la sociedad en general para fomentar el reconocimiento del papel de la mujer y alcanzar una igualdad efectiva a nivel global.

La subdirectora también subrayó que, a pesar de la controversia que se ha desatado, las pegatinas fueron distribuidas en las escuelas con una carta explicativa que aclaraba la finalidad del delantal, presentado como una prenda accesible para todos, independientemente de su género. El objetivo es promover la co-participación en el hogar y el respeto mutuo entre todos los integrantes de la familia.

El mensaje central es que el delantal ya no está asociado exclusivamente a las mujeres; se busca transformar esta percepción y avanzar hacia una realidad donde todas las tareas del hogar sean compartidas equitativamente.

Finalmente, Begoña Marañón destacó otras iniciativas organizadas por el Gobierno para conmemorar el 8M, como la serie de cortometrajes ‘Cortos en Femenino’ y charlas dirigidas a mujeres con discapacidad.

También mencionó las sesiones llevadas a cabo en el centro penitenciario de Logroño, donde los internos mostraron gran interés en temas de género, prevención de la violencia y corresponsabilidad, reflejando un compromiso con la educación y el cambio social.

Por último, recordó que existen exposiciones itinerantes que destacan el papel de la mujer en diversos ámbitos, como la música, la ciencia, el emprendimiento y la investigación, reafirmando su valor en la sociedad riojana.