Gobierno de España invierte cifra récord en educación de La Rioja para impulsar la FP.

Gobierno de España invierte cifra récord en educación de La Rioja para impulsar la FP.

La delegada del Gobierno de La Rioja, Beatriz Arraiz, ha destacado la "colaboración y cooperación" del Estado con La Rioja en materia educativa. El Gobierno nacional ha aprobado más de 26 millones de euros en diversos programas para impulsar y mejorar la Formación Profesional, lo que demuestra su preocupación por la educación y su compromiso con el fortalecimiento de la FP y la educación temprana.

Arraiz ha resaltado la importancia de conocer este esfuerzo por parte del Gobierno de España y cómo se materializa en mejoras para la comunidad. En el caso de la FP, se destinan casi 20 millones de euros para fortalecer este ciclo educativo y adaptarlo a las necesidades de la nueva economía, considerando la FP como una vía efectiva para modernizar la economía y reducir el desempleo juvenil.

Estas inversiones se distribuyen en distintos programas, incluyendo la creación de plazas de FP, medidas de modernización y crecimiento del sistema educativo, acciones para la acreditación de competencias profesionales, creación de grupos bilingües y aulas de tecnología aplicada, así como acciones de calidad y participación en la red de centros de excelencia.

Por otro lado, el Gobierno ha creado el Programa Código escuela 4.0, con una inversión de 2,1 millones de euros para su implementación en La Rioja hasta 2025. Este programa permitirá adquirir equipamiento de programación y robótica en centros escolares y apoyar a los maestros en el aprendizaje de estos contenidos.

El Programa PROA+ recibe un apoyo financiero de 2,1 millones de euros para ofrecer apoyo y orientación a alumnos vulnerables, con la implementación de medidas como refuerzo académico, tutorías y formación para familias.

Además, se destina financiación a la creación de plazas del primer ciclo de Educación Infantil, apoyo al alumnado desplazado por conflictos, ayudas para libros y material escolar, y programas de bienestar emocional en el ámbito educativo. También se destacan programas como las Unidades de Acompañamiento, para prevenir el absentismo y el abandono escolar, y el programa de Educación Inclusiva, que amplía plazas y horarios de maestros en zonas rurales.

Tags

Categoría

La Rioja