Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Gamarra exige renuncia de García Ortíz para salvaguardar la integridad del Ministerio Fiscal.

Gamarra exige renuncia de García Ortíz para salvaguardar la integridad del Ministerio Fiscal.

LOGROÑO, 2 de noviembre.

La noticia política en España se centra en la demanda de Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, quien ha exigido la dimisión del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Gamarra argumenta que su permanencia en el cargo podría perjudicar seriamente la imagen y la credibilidad de un Ministerio Fiscal que, según ella, debería servir a la sociedad española.

En una rueda de prensa celebrada en la sede del PP en Logroño, Gamarra se refirió al inicio del juicio oral en el Tribunal Supremo que enfrenta a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos. Este caso, según Gamarra, expone la degeneración institucional provocada por el sanchismo, que no solo abarca la corrupción económica, sino también la política.

La dirigente popular señala que el juico representa una crisis profunda de las instituciones democráticas, provocada por la colusión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Fiscal General, quien, según Gamarra, se aferra a su puesto y a la lealtad hacia Sánchez. Esta situación, dice, coloca al Ministerio Fiscal en una difícil posición y lo hace parecer más un acusador que un defensor del orden.

Gamarra criticó con dureza que el Ministerio Fiscal, el ente encargado de perseguir delitos, se vea arrastrado a un juicio en el que deberá enfrentar acusaciones por presuntas violaciones de derechos fundamentales en el ejercicio de su función. Esto, sostiene, es un signo de que el poder se está utilizando para perseguir a adversarios políticos.

La gravedad de los acusaciones, según Gamarra, es tan alta que aún hay tiempo para que García Ortiz evite que su situación arrastre a toda la institución a una crisis de credibilidad. Ella ha instado a que lo mejor sería renunciar para evitar que la Fiscalía, de la que dependen muchos españoles, se vea igualmente comprometida.

Al sugerir la dimisión, Gamarra resaltó el derecho de García Ortiz a defenderse como ciudadano, sin que esto menoscabe la imagen del Ministerio Fiscal. Su elección, según ella, debe ser entre Pedro Sánchez y la independencia de las instituciones al servicio de todos los españoles.

No obstante, Gamarra prevé que García Ortiz no optará por dimitir, ya que lo considera un ferviente defensor de Sánchez, poniendo en riesgo la credibilidad del Ministerio en el proceso. Según ella, la lealtad hacia el presidente podría terminar por perjudicar tanto a él como a la institución que dirige.

Por otra parte, la vicesecretaria del PP apremia una urgente regeneración democrática y ha anunciado que su partido presentará un Plan de Regeneración Democrática que contemplará una profunda reforma del Ministerio Fiscal. Según Gamarra, esto es esencial para devolver la independencia y la imparcialidad a una institución que ha sido dañada por la actual administración.

A lo largo de su intervención, Gamarra enfatizó que la corrupción, tanto política como económica, ha alcanzado niveles alarmantes y atribuyó esto a la administración de Pedro Sánchez. Consideró que no hay salida a la situación actual, pues el tiempo de Sánchez se agota y su eventual rendición ante la justicia es inevitable.

La dirigente del PP concluyó advirtiendo que, en lugar de un calendario de reformas para abordar los problemas del país, lo que se observa es una agenda judicial que amenaza con acorralar a Sánchez, su familia, su gobierno y su partido debido a la corrupción.