
En un acto llevado a cabo en Logroño, el presidente de Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta, junto con el gerente de la entidad, Carlos Fuentes, presentaron la Memoria de la Fundación correspondiente al año 2023. Este documento detalla las diversas actividades realizadas por la entidad, destacando iniciativas como 'Divulgaciencia' en el área de la educación y 'Fungiturismo' enmarcada en la de turismo.
"El año 2023 ha sido significativo para Fundación Caja Rioja", señaló Carlos Fuentes, destacando el compromiso de la Fundación en la consolidación de proyectos existentes, como el programa 'Aprender', así como en la producción de exposiciones de temática riojana y la participación en nuevas iniciativas.
En el ámbito de la Educación y Cultura, la Fundación ha organizado 69 exposiciones, más de 400 eventos, y 70 cursos y talleres con la participación de más de 108.000 personas.
Un ejemplo de su compromiso en educación es el programa 'Aprender', que ha llevado a cabo 86 actividades culturales en diez localidades riojanas, impactando a 2.200 participantes.
El gerente Carlos Fuentes destacó que la cultura representó el 42,38% de la inversión total, subrayando la importancia de acercar la educación y la cultura a un mayor número de personas.
La misión de la Fundación es transformar la sociedad y mejorar la vida de los riojanos, destacando su cercanía con la comunidad y su compromiso con el progreso social y la difusión de la cultura en La Rioja.
En el área de Divulgaciencia, se busca fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes, abarcando desde Educación Primaria hasta Ciclos Formativos de Grado Superior.
En el ámbito social y medioambiental, se apoyaron a 20 entidades sociales beneficiando a más de 16.000 personas, y se llevó a cabo el Voluntariado Cultural y Medioambiental en varias localidades.
En cuanto al Área de Desarrollo Rural y Mercados, se realizaron eventos significativos como el Concurso Agrícola y de Vinos de La Rioja, con una participación total de más de 100.000 personas.
El deporte también tuvo un papel importante, con eventos como la Campaña de Esquí para escolares, la Ruta Alto Najerilla y el Torneo Fundación Caja Rioja de Pelota.
Por otro lado, el programa Fungiturismo recibió 1.752 visitas y se registraron 7.474 pernoctaciones en apartamentos y posadas turísticas.
En resumen, el presidente de Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta, describió el año 2023 como lleno de actividades y eventos, destacando un ritmo imparable de trabajo y compromiso con la comunidad autónoma.
Con esta Memoria Anual, Fundación Caja Rioja reafirma su compromiso con La Rioja, la sostenibilidad y el desarrollo integral. Con un presupuesto de 1.437.949,44 euros dividido en cuatro áreas de trabajo, la entidad continuará consolidando sus actividades y colaboraciones con diversas instituciones.
En total, se estableció colaboración con 60 instituciones, desde ayuntamientos hasta asociaciones culturales, demostrando un esfuerzo conjunto para beneficiar a diversos colectivos en La Rioja.
La Fundación cuenta con seis Centros Culturales en la comunidad autónoma y una plantilla de 14 personas, brindando un acceso amplio a la cultura y la educación a todos los habitantes de La Rioja.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.