
LOGROÑO, 9 de septiembre. La ciudad de Logroño se prepara para acoger, del 29 de septiembre al 5 de octubre, la novena edición del Festival Internacional de Teatro de La Rioja (FITLO), que este año introduce un nuevo escenario: Las Cien Tiendas. Este espacio será el anfitrión de una obra única, creada específicamente para la ciudad.
El FITLO, un evento cultural de renombre, se caracteriza por presentar "piezas de vanguardia", según detalló su director, Jorge Tesone, en una reciente rueda de prensa que contó con la presencia del director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la concejala de Cultura de Logroño, Rosa Fernández.
Entre las grandes novedades de esta edición destaca una colaboración especial con la compañía catalana Monte Isla, que incluye la participación de la artista riojana Andrea Pellejero. Esta compañía ha trabajado en una obra “específica” que se centra en la temática local y que promete no repetirse en otras localidades.
La obra, titulada "Ciudad Teatro Las Cien Tiendas", ofrecerá al público una oportunidad de explorar la ciudad desde una perspectiva renovada. Tesone explicó que la obra invita a reflexionar sobre las prácticas de consumo actuales y su impacto en la comunidad y en el medio ambiente. Las funciones están programadas para el miércoles 1 de octubre, jueves 2 y viernes 3, con horarios a las 17:00 y 19:00 horas.
Con un aforo limitado a quince personas por función, se añadirá una experiencia especial el sábado 4 de octubre a las 11:00 horas, donde se ofrecerá una "actividad expandida" orientada a explorar el estilo de vida en el barrio en torno a una comida grupal.
El festival ha seleccionado un total de 1.700 propuestas, que se presentarán en varios espacios, incluyendo Riojaforum, la sala Gonzalo de Berceo y la sala Nave 31. Este encuentro cultural contará con la participación de creadores provenientes de Grecia y Latinoamérica, junto a reconocidas compañías españolas.
Entre los artistas destacados se encuentran la argentina Marina Otero, el dramaturgo Martín Bontempo, también argentino, y la creadora griega Ioanna Paraskevopoulou. Además, se organizarán actividades paralelas dirigidas a los estudiantes de los institutos La Laboral y Batalla de Clavijo.
Cada año, el FITLO selecciona un lema que guía su narrativa; el año pasado fue "Vamos a darle la vuelta a todo", y para esta ocasión han optado por "Construir ante tanta destrucción".
La concejala de Cultura de Logroño enfatizó que el festival no solo busca entretener, sino también incitar una reflexión en los asistentes sobre su papel en la vida y el entorno que les rodea. Iturriaga, por su parte, valoró la importancia de disfrutar de creación artística contemporánea de nivel internacional en La Rioja.
"Con este festival, volvemos a situar a La Rioja como un eje central en el ámbito cultural, construyendo espacios de encuentro, abriendo puertas y fomentando la creación de comunidad", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.