LOGROÑO, 5 de octubre. La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) se prepara para celebrar su XIII Gran Recogida de Alimentos, un evento solidario que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre. Esta iniciativa busca unir a la sociedad en torno a un propósito fundamental: suministrar canastas básicas a aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad, asegurando así el acceso a una alimentación digna para todos.
En el actual panorama socioeconómico español, la pobreza alimentaria ha adquirido un carácter crónico. Muchas personas, a pesar de no ser visibles en los márgenes de la exclusión social, enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades más básicas. En 2024, los Bancos de Alimentos, en colaboración con diversas organizaciones sociales, asistieron a más de un millón de personas vulnerables en el país. Ante la creciente demanda de asistencia alimentaria y la disminución de donaciones, es más crucial que nunca fortalecer la acción colectiva.
Desde FESBAL advierten que “la pobreza se encuentra más cerca de lo que imaginamos y es responsabilidad de todos contribuir a aliviar sus efectos”. El voluntariado desempeña un papel esencial en las grandes recogidas, ya que ayuda a visibilizar la situación de muchas personas que nos rodean y muestra maneras de involucrarse en la solución. Según datos internos, la participación de voluntarios puede duplicarse en los más de 11.000 puntos de venta de supermercados que participan en esta campaña. Este año, la organización busca movilizar a 75.000 voluntarios.
“Cada pequeño gesto cuenta y juntos podemos hacer una gran diferencia. Nuestra meta para la Gran Recogida de este año es demostrar que, cuando alguien requiere nuestra ayuda, estamos dispuestos a darlo todo”, expresa Pedro Miguel Llorca, presidente de FESBAL. Unirse como voluntario es sencillo: con sólo cuatro horas de tu tiempo durante un fin de semana al año, puedes motivar a los clientes a sumarse a esta noble causa.
Luego de la recolecta, los Bancos de Alimentos también necesitan voluntarios para clasificar y organizar los alimentos recibidos. El proceso de inscripción ya está abierto y permanecerá disponible hasta el 6 de noviembre en la página web www.granrecogida.org.
En España, un 8.3% de la población, alrededor de 3.9 millones de personas, vive en condiciones de pobreza severa, con ingresos que no alcanzan los 611 euros al mes. Para muchas de ellas, recibir asistencia alimentaria representa una oportunidad para llevar una vida con dignidad.
Durante 2024, los 54 bancos de alimentos que forman parte de FESBAL distribuyeron un total de 115.563 toneladas de alimentos a 6.062 entidades sociales, que a su vez ayudaron a 1.036.890 personas, de las cuales el 21% eran niños de entre 3 y 15 años y 33.569 estaban en periodo de lactancia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.