Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Feijóo denuncia intentos de silenciar a su partido en la Conferencia de Presidentes y advierte que no cederán en sus demandas.

Feijóo denuncia intentos de silenciar a su partido en la Conferencia de Presidentes y advierte que no cederán en sus demandas.

LOGROÑO, 3 de junio.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su posición ante la próxima Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo este viernes en Barcelona, afirmando que el Ejecutivo central ha intentado silenciar sus demandas, pero que el PP se mantendrá firme y decidido en sus exigencias. En este sentido, Feijóo señaló que se incluirán en la agenda los puntos reclamados por la mayoría de los presidentes autonómicos.

Feijóo criticó la posible intención del Gobierno de eludir la legalidad en la convocatoria de la conferencia, subrayando que esta situación solo pone de manifiesto el funcionamiento real de la democracia y el reglamento que rige estas reuniones. A su juicio, el peso del Partido Popular en las comunidades autónomas ha sido fundamental para evitar que el presidente del Gobierno imponga su propio plan sin consideración.

El político gallego enfatizó que el Partido Popular es el verdadero responsable de obligar al Gobierno a abordar los temas que preocupan a la ciudadanía. Destacó que serán los presidentes del partido quienes lleven a Sánchez a la mesa de discusión, donde tendrá que escuchar verdades que preferiría ignorar. Feijóo subrayó que el PP no se ha dejado intimidar y ha centrado su atención en las necesidades del pueblo español.

En un acto celebrado en Logroño, Núñez Feijóo presentó su candidatura para continuar al frente del Partido Popular. En este evento también tomaron la palabra el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el alcalde de Logroño, Conrado Escobar.

Feijóo agradeció a sus compañeros en La Rioja el apoyo recibido, recordando que es el presidente del PP que ha acumulado la mayor cantidad de avales en la historia del partido, superando los 97.000. Este respaldo, según él, representa una gran responsabilidad que está decidido a honrar.

El líder del PP se comprometió a trabajar con honestidad y autoexigencia, pilares que considera imprescindibles para llevar a cabo su labor al frente del partido. Reconoció que uno de sus grandes retos es conseguir el Gobierno central, ya que actualmente está dirigido por alguien que no ha logrado el respaldo ciudadano en las urnas.

Feijóo enfatizó la necesidad del Partido Popular de asumir el liderazgo gubernamental y de proporcionar a España un gobierno que actúe a la altura. Afirmó que es inaceptable permitir que quienes viven del sistema continúen prosperando a costa de otros y que es hora de restaurar la rectitud y la decencia en la gestión pública.

Para lograr estos objetivos, el presidente del PP recordó el decálogo de compromisos que presentó el día en que recibió apoyos en la sede nacional del partido. Este incluye acabar con el despilfarro, no aumentar la presión fiscal innecesariamente, y asegurar que la administración sirva para facilitar la vida de los ciudadanos.

En su lista de compromisos también destacó la importancia de garantizar suelo para la construcción de viviendas, un enfoque serio hacia la energía y la atención necesaria a la escasez de agua. Asimismo, abogó por una inmigración ordenada y legal, y por realizar inversiones que fortalezcan el desarrollo del país. Su décimo compromiso resume todos los anteriores, defendiendo a España como un Estado de libertades, igualdad y veracidad.

Con este decálogo, Feijóo se presenta como candidato a liderar el partido y a inspirar un proyecto político renovado, afirmando con convicción que “España tiene un futuro prometedor”.