Este martes se ha inaugurado una exposición en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño que muestra la historia de los 40 años del Grupo de Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) de la Policía Nacional en La Rioja. La muestra estará abierta al público durante dos días.
En el acto de apertura estuvieron presentes la delegada del Gobierno en la comunidad, Beatriz Arraiz; el comisario jefe de la Policía Nacional en La Rioja, Manuel Laguna; y el jefe de la Unidad Central del TEDAX, Javier Navalmoral. La exposición cuenta con trajes específicos del cuerpo y artefactos desactivados por la unidad en La Rioja.
Navalmoral destacó que, en el conjunto de España, la especialidad está a punto de cumplir medio siglo de existencia y que su actuación se ha ampliado al ámbito internacional. Además, ha señalado que en el año 2022, en territorio nacional, han desactivado cerca de 300 artefactos de la Guerra Civil española y siguen trabajando en ellos. En la exposición se pueden ver artefactos terroristas utilizados, sobre todo, por la organización terrorista ETA en Logroño, Zaragoza o Pamplona.
El jefe de los TEDAX ha destacado que la unidad formada por 300 agentes está entre los mejores del mundo pero ha lamentado que hayan intervenido mucho con artefactos explosivos de origen terrorista. Además, ha señalado que su campo de acción se ha extendido a amenazas NRBQ, es decir, nuclear, radiológico, biológico y químico.
Por su parte, el jefe de los TEDAX en Logroño, el inspector Alberto Nieto, ha apuntado que su labor se ha centrado principalmente en la formación, control diario de infraestructuras críticas y estar preparados para cualquier situación. Y ha señalado la ayuda que han dado en desmontar, junto con la UDYCO, un laboratorio clandestino y clasificar los materiales peligrosos.
El TEDAX cuenta en Logroño con cinco funcionarios en este momento, un personal que necesita una importante preparación y serenidad en situaciones de riesgo.
Para la delegada del Gobierno, es un orgullo tener en Logroño esta exposición y ha destacado los valores de la Policía Nacional y la Guardia Civil, como la valentía y la generosidad. Y ha animado a todos a acercarse a la exposición, que destaca la memoria de los atentados que sufríamos de ETA hace no tanto tiempo y la labor concreta de aquellos que luchaban por garantizar la seguridad.